Recursos de longevidad: Llegar a la comunidad latina y viceversa
Post Independent

Chelsea Self / Post Independent
Estrella Portillo sabe que buscar asistencia de salud mental inmediata en relación con la comunidad latina es un gran desafío.
Portillo, una latina de 28 años que se mudó al valle de Roaring Fork desde México cuando tenía 12 años, enfrentó estos desafíos casi de inmediato.
“He luchado contra la depresión y la ansiedad durante mucho tiempo,” dijo. Aunque se dio cuenta y comprendió cuáles eran estos síntomas mentales, se les atribuía un estigma aparentemente impenetrable. “Porque en mi familia, si has aceptado que tienes una enfermedad mental, entonces eres débil.”
La graduada de Glenwood Springs High School dijo que, de adultos a niños, los latinos son reacios a recibir la atención y los recursos adecuados que necesitan para cualquier tipo de problema de salud mental, incluido el abuso de sustancias y el suicidio.
“Vengo de una familia de inmigrantes y la salud mental es simplemente inexistente,” dijo. “Es algo de lo que no se habla en las familias latinas. Simplemente lo ocultamos bajo la alfombra.”
Portillo toma clases en Naropa University en Boulder y recientemente ha estado investigando formas de fomentar una mayor conciencia sobre la salud mental entre la comunidad hispana del valle de Roaring Fork. Su investigación hasta ahora ha descubierto barreras como la negligencia, el acceso a seguro médico y el idioma que conducen a importantes desafíos de salud mental.
NOTA DEL EDITOR: El Proyecto Longevidad (Longevity Project) es una campaña anual para promover el debate sobre lo que se necesita para vivir una vida larga y satisfactoria en nuestro valle. El proyecto de este año se centra en la salud mental. The Aspen Times y el Post Independent de Glenwood Springs se asociarán durante el próximo mes, y exploraremos temas de salud mental, incluidos recursos (hoy), abuso de sustancias (3 de septiembre), prevención del suicidio (10 de septiembre) y aplicación de la ley (septiembre 17).
Nuestro proyecto culmina con eventos el 20 de septiembre en Aspen (6 p.m.) y Rifle (mediodía) con un panel de discusión de líderes locales y el orador Kevin Hines. Como orador mundial galardonado, autor de best-sellers, realizador de documentales y defensor de la prevención del suicidio y la salud mental, Hines ha llegado a millones con su historia de una supervivencia poco probable. Dos años después de que le diagnosticaran trastorno bipolar, intentó quitarse la vida saltando desde el puente Golden Gate. Desde que se inauguró el puente Golden Gate en 1937, miles de personas han intentado suicidarse saltando. Solo han vivido 34, y él es uno de ellos. Para obtener más información o para registrarse para los eventos locales, visite: PostIndependent.com/longevity.

Chelsea Self / Post Independent
“Vienen aquí para trabajar y tener una vida mejor para sus familias o para ellos mismos, y están huyendo de algo importante, ya sea una experiencia traumática, violencia, pobreza,” afirmó. “Y todo lo que hacen aquí es trabajar. … No saben cómo darse el espacio y el tiempo para trabajar en sí mismos emocionalmente.”
“No sienten que tengan a alguien en quien confiar,” agregó.
Ver también: A medida que persiste la pandemia, aumentan las necesidades de salud mental en los condados de Garfield y Pitkin
Para algunos, también existe la barrera del idioma.
“Definitivamente creo que se necesitan más profesionales bilingües,” dijo Portillo. “Y en todas partes, desde policías hasta enfermeras, terapeutas, trabajadores sociales y solo personas que están creando conciencia—no es suficiente.”
Leslie Venegas está tratando de resolver este dilema. La latina bilingüe dirige el programa Celebrate Recovery en New Castle y es especialista entre iguales en Mind Springs Health en Glenwood Springs.
“Veo mucha necesidad de la comunidad hispana, así que me he encontrado con muchas personas que necesitan recursos,” dijo. “O no están informados o no hay muchos recursos disponibles para ellos.”
Venegas dijo que simplemente hay más recursos disponibles para la comunidad de habla inglesa.
“Y hay muchos hispanos que no hablan inglés, o que no se sienten cómodos al acudir a alguien que no tiene el mismo origen que ellos, porque somos una cultura diferente,” explicó.

Chelsea Self / Post Independent
Celebrate Recovery es un programa de recuperación de 12 pasos basado en el cristianismo diseñado para ayudar a cualquier persona que esté luchando con “heridas, dolores o adicciones de cualquier tipo,” de acuerdo con la misión que aparece en línea. Mientras tanto, Mind Springs Health es el mayor proveedor de asesoramiento y terapia para el bienestar mental en el oeste de Colorado.
Al igual que Aspen Strong, Celebrate Recovery ofrece un servicio de llamadas 24 horas al día, 7 días a la semana para las personas que solicitan asistencia inmediata, así como opciones de tratamiento adicionales. Y con personas como Venegas al frente, ayuda a llegar mejor a la comunidad latina.
“Prácticamente me encuentro con personas que están luchando contra el trastorno por uso de sustancias o la salud mental”, dijo Venegas. “Es un tipo de sistema de apoyo que les ayuda a conectarlse con diferentes personas o sistemas de apoyo.”
“Somos un recurso realmente bueno para la gente, porque hemos estado allí,” agregó.
Nota: Recursos tomados de un mapa de salud mental disponible en AspenStrong.org
Asesoramiento, Terapia, Gestión de Casos
Aspen Strong
• Cómo obtener ayuda: Call 970-718-2842 o visita AspenStrong.org.
Mountain Family Health Center
• Cómo obtener ayuda: Call 945-2840 o visita MountainFamily.org.
Mind Springs Health
• Cómo obtener ayuda: Llama a la oficina en Aspen al 970-920-5555 o a la oficina en Glenwood Springs al 970-945-2583. También, visita MindSpringsHealth.org.
Líneas directas las 24 horas
Servicios para Crisis en Colorado
• Llama al 1-844-493-8255 o envía un texto a TALK al 38255.
Hope Center
• Aspen: 970-925-5858
• Eagle: 970-306-4673
• Garfield: 970-945-3728
Dolor y Pérdida
• Pathfinders: 970-925-1226
Niños y Familia
• Aspen Family Connections: 970-205-7025
Centro de Recursos Familiares
• Oficina en Roaring Fork: 970-384-9500
• Oficina en Parachute: 970-285-5701
Servicios en español
Mind Springs Health
• Oficina en Aspen: 970-920-5555
• Oficina en Glenwood Springs: 970-945-2583
Mountain Family Health Centers
• Llama al: 970-945-2840
Aspen Strong
• Directorio de terapeutas: 970-718-2842
Discovery Cafe
• Llama al: 719-650-5978 y platica con Gabe Cohen.
• Envía un Email a Cohen a la dirección: gabe@discoverycafe.org.
• Visita DiscoveryCafe.org.
• Visita Discovery Cafe en el campus de Colorado Mountain College en Rifle al 3695 Airport Road, Rifle.
West Mountain Regional Health Alliance
• Llama al: 970-429-6186
• Visita WestMountainHealthAlliance.org/covid/
Puedes contactar al reportero Ray K. Erku al 612-423-5273 o rerku@postindependent.com.

Support Local Journalism

Support Local Journalism
Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.
Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.
Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.