Carbondale busca mejorar el compromiso cívico con los residentes latinos | PostIndependent.com
YOUR AD HERE »

Carbondale busca mejorar el compromiso cívico con los residentes latinos

El alcalde de Carbondale, Ben Bohmfalk, al centro, y los síndicos del pueblo escuchan a Alan Muñoz, a la izquierda, y Omar Sarabia, hablar sobre formas de involucrar mejor a la comunidad latina en los asuntos del pueblo.| John Stroud/Post Independent
John Stroud/Post Independent

Carbondale podría ser el primer municipio de Roaring Fork Valley y el condado de Garfield en nombrar un consejo asesor latino permanente para asesorar a la ciudad y garantizar que se escuchen las preocupaciones de la comunidad latina.

Aproximadamente un tercio de la población de Carbondale es latina, lo que refleja la del condado de Garfield en su conjunto. Ese ha sido el caso durante muchos años, por lo que el objetivo de incluir a los residentes latinos en las discusiones, eventos y proyectos de la ciudad no es nuevo.

De hecho, un objetivo de larga data para la ciudad ha sido “apoyar la existencia de una comunidad étnica y culturalmente diversa,” señaló el alcalde de Carbondale, Ben Bohmfalk, al comienzo de una sesión de trabajo del martes, refiriéndose a la declaración de la misión de la ciudad, de más de dos décadas de antigüedad.



La Junta de Fideicomisarios de la ciudad dedicó toda su sesión de trabajo mensual el martes a escuchar a varios líderes latinos asociados con varias organizaciones y a generar ideas para lograr dicho objetivo.

Más específicamente, “el objetivo es aumentar la comunicación bidireccional y el compromiso entre la ciudad y sus residentes latinos y de habla hispana,” dijo Bohmfalk.



Eso puede incluir cosas como proporcionar más documentos de la ciudad e información útil en español, servicios de traducción en las reuniones de la ciudad, crear videos informativos en español y hacer un esfuerzo para contratar más personal municipal y policías bilingües.

También podría incluir cosas simples pero muy visibles que honren las tradiciones culturales latinas, como erigir postes de piñatas en los parques de la ciudad para que no sea necesario usar las ramas de los árboles, sugirió Omar Sarabia, director de programa de Wilderness Workshop’s Defiende Nuestra Tierra (Defend Our Land), quien habló en la reunión.

Sin embargo, la estrategia emergente número uno sería que el pueblo creara formalmente un Consejo Asesor de la Comunidad Latina.

Es un primer paso inicial que podría tomar forma en las próximas semanas, según los fideicomisarios.

Sin embargo, la forma en que ese grupo de asesores podría verse y definir su propósito podría tomar algún tiempo para resolverse.

“¿Con qué propósito?” preguntó Maria Tarajano Rodman, directora ejecutiva de Valley Settlement, que trabaja dentro de la comunidad latina de Roaring Fork Valley para abordar una variedad de problemas y preocupaciones, y para desarrollar liderazgo dentro de la comunidad.

“No hablamos con una sola voz,” advirtió, y agregó que la ciudad primero debería trabajar para construir relaciones dentro de la comunidad latina.

“Lleva tiempo,” dijo Rodman. “Necesitas salir a la comunidad y escuchar y tratar de entender realmente.”

Alan Muñoz, quien trabaja como organizador comunitario con Voces Unidas de las Montañas, dijo que es importante entender que la población latina de la región, no solo en Carbondale sino en todo el valle, siente comunidad dentro de su propia gente, no necesariamente dentro de la comunidad en donde viven.

“Durante mucho tiempo han sentido que no pertenecen, así que ahí es donde comienza el verdadero trabajo,” afirmó. “Se trata de generar confianza, y eso puede convertirse en organizar diferentes eventos culturales.”

Muñoz dijo que es su trabajo mostrar a las personas dentro de la comunidad latina que tienen voz, independientemente de su estatus migratorio o las barreras del idioma, “y que es importante estar en estos espacios,” dijo refiriéndose a Town Hall u otros lugares para compromiso civil.

También sugirió que la ciudad considere contratar a un coordinador de alcance latino; otra idea que a los fideicomisarios les gustó, pero dijeron que tomaría algún tiempo encontrar los fondos.

Muñoz y otros dijeron que puede ser intimidante presentarse en una reunión del Concejo Municipal o cualquier reunión del gobierno, especialmente para aquellos que se sienten marginados.

Muchos también lo ven como un lugar privilegiado, no solo para servir en una junta o comisión municipal, sino solo para hablar en una reunión. Eso a menudo se relaciona con el horario de las reuniones, que para la comunidad latina a menudo reduce el valioso tiempo familiar en la noche después del trabajo, señalaron Muñoz y otros.

La síndica Erica Sparhawk dijo que es difícil encontrar personas para formar parte de otras juntas asesoras de voluntarios, como la Comisión de Parques y Recreación o la Junta Ambiental de la ciudad. Pero si la comunidad latina pudiera participar mejor en los asuntos de la ciudad, sería más probable que también atrajera voluntarios a esas juntas, además del consejo latino, dijo.

No es solo una barrera étnica cuando se trata de comunicaciones de la ciudad y esfuerzos para mejorar la participación.

“Tampoco somos muy buenos involucrando a nuestra comunidad de habla inglesa,” señaló el administrador Colin Laird. “Creo que podemos aprender mucho en este proceso que puede beneficiar a todo el pueblo.

“Es un buen primer paso,” dijo sobre la idea del grupo asesor.

Traducción de Edgar Barrantes. Puedes contactar al Reportero Sénior/Editor Gerente John Stroud al 970-384-9160 o jstroud@postindependent.com.


Support Local Journalism

Support Local Journalism

Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.

Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.

Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.