El distrito escolar de Roaring Fork informa sobre el progreso de la consejería de salud mental

Rich Allen/Post Independent
El ayuntamiento de Glenwood Springs invirtió $260.000 del fondo del impuesto al tabaco de la ciudad para ayudar a financiar un proveedor de salud mental para las escuelas públicas que forman parte del distrito escolar de Roaring Fork.
“Es muy directo, realmente está teniendo un gran impacto en términos de reducir el estigma y aumentar el acceso a la salud mental,” dijo Anna Cole, jefa de Servicios para Estudiantes y Familias del distrito escolar. “Nos encantaría seguir trabajando con el ayuntamiento en esto.”
Cole presentó el trabajo que el distrito ha realizado en asociación con Hope Fund al Concejo Municipal durante la reunión del Concejo Municipal del 19 de enero. Ahí solicitó que la ciudad continúe con su asignación de capital del Fondo del Impuesto al Tabaco.
“Sabemos que este trabajo es realmente poderoso e impactante,” dijo Cole. “No estamos muy seguros de cómo recolectar los fondos.”
Agregó que debido a que el Fondo del Impuesto al Tabaco se creó para disminuir con el tiempo, el distrito no siempre tendrá la capacidad de solicitar fondos de esa fuente.
Cole supervisa los servicios de salud integrados en el distrito, como las enfermeras escolares, los centros de salud escolares, las clínicas del Mountain Family Health Center y otros esfuerzos coordinados de salud mental, explicó.
También trabaja con subvenciones, supervisa los centros de recursos familiares para la primera infancia y muchos de esos tipos de departamentos de apoyo para estudiantes y familias.
La asociación representa a las escuelas de Roaring Fork, junto con Two Rivers Community School y Yampah Mountain High School, que es una escuela de la Junta de Servicios Educativos Cooperativos (BOCES, por sus siglas en inglés), dijo.
“Viendo los números, me atrevería a decir que proveer salud mental en las escuelas constituye el proveedor más grande del valle,” dijo Cole.
Brindan servicios a más de 3.000 estudiantes, que incluye todo, desde controles socioemocionales, admisión, asesoramiento y mucha salud mental en la escuela centrada en la familia.
“Traen a toda la familia a trabajar junta,” dijo. “Así que creo que sentimos que es una herramienta realmente importante y solo queremos asegurarnos de que se pueda ver el impacto de esa financiación.”
Aunque no había estadísticas para que el consejo las revisara ya que el esfuerzo de salud mental aún es bastante nuevo, Cole dijo que actualmente están esperando algunos datos de tendencias de la iniciativa Healthy Kids Colorado.
“Creo que siempre hay una especie de péndulo interesante con la salud mental,” dijo, refiriéndose a ayudar a los niños a buscar ayuda de salud mental, pero sin insistir demasiado en que están sobrediagnosticando.
Tanto Cole como la concejal Ingrid Wussow expresaron su preocupación por los estudiantes y jóvenes que intentan autodiagnosticarse, especialmente con algunas tendencias de las redes sociales. Ella dijo que el distrito está “aumentando” la educación de los estudiantes a una educación más universal para normalizar algunas de las emociones que los estudiantes posiblemente piensan que son un diagnóstico más serio.
“A los 14, tienen emociones muy fuertes, eso es súper normal,” dijo Cole. “Ese es su superpoder; ayudémoslos a normalizarlo y a entender que, sí, tienes algunas clases difíciles, trabajas los fines de semana, y estarás estresado.”
El distrito también está trabajando en la capacitación con socios en el Hope Center para asegurarse de que no se sobrediagnostiquen.
“Tenemos alguna capacitación en la que estamos trabajando en este momento con socios en el Hope Center para ayudar a nuestros maestros a desarrollar mejores habilidades para ayudar a normalizar algunos casos y también comprender mejor qué podemos normalizar y afirmar y decir, sí, eso es verdaderamente triste o eso es realmente normal,” dijo Cole.
También dijo que están inculcando más clases de manejo de conflictos en la escuela primaria. Cole dijo que el distrito actualmente está a punto de presentar una nueva recomendación para adoptar un plan de estudios sobre educación de salud integral con los Estándares de Salud del Estado de Colorado actualizados que se rehicieron en el 2020.
Los Estándares del Estado de Colorado agregaron educación social, emocional, de salud mental y de relaciones, a lo que calificó como fantástico. El distrito también tiene algo que han estado usando llamado Second Step desde jardín de infantes hasta sexto grado y en los preescolares.
“Todo, desde el manejo del enojo, las amistades, el establecimiento de límites, hasta aumentar realmente el tipo de conciencia social y emocional de los niños,” dijo Cole. “Ese es realmente nuestro plan de estudios fundamental que estamos tratando de construir.”
Traducción por Edgar Barrantes. Puedes contactar a Cassandra Ballard, reportera del Post Independent, en cballard@postindependent.como al 970-384-9131.

Support Local Journalism

Support Local Journalism
Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.
Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.
Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.