El percance en la exposición profesional de Glenwood High lleva a una explosión de comentarios de la comunidad en la reunión de la junta de Roaring Fork

Taylor Cramer/Post Independent
La junta escolar del distrito de Roaring Fork escuchó numerosos comentarios públicos el miércoles con respecto a preocupaciones por la presencia de la patrulla fronteriza de los Estadios Unidos en una exposición profesional el 21 de marzo organizada en la Escuela Secundaria Glenwood Springs.
Luego de una Resolución de Refugio Seguro del 2016 aprobada por el distrito escolar de Roaring Fork después de una serie de incidentes ocurridos en años anteriores, la organización local de activistas latinos Voces Unidas hizo sentir su presencia el miércoles por la noche cuando un grupo de residentes se dirigió a la Junta de Educación de Roaring Fork y al Superintendente Jesús Rodríguez.
Un documento que destaca los valores que tiene Roaring Fork Schools para “crear un ambiente seguro y solidario” y “fomentar una cultura de confianza y respeto entre todas las partes interesadas,” el puesto de la Patrulla Fronteriza en la exposición sirvió como un revés para la comunidad latina, afirmó el presidente y director ejecutivo de Voces Unidas, Alex Sánchez.
“Fue una violación de nuestra confianza con un sistema escolar que ya tiene una historia desagradable con nuestra comunidad,” dijo Sánchez en una entrevista de seguimiento el jueves.
Refiriéndose a un incidente en el 2011 en Roaring Fork Valley, donde los oficiales de recursos escolares también trabajaban a medio tiempo con las agencias federales de inmigración, Sánchez dijo que conoce de primera mano el efecto que este último incidente tuvo en las familias latinas de toda la comunidad.
“Mi propia madre fue parte de una redada, así que estoy familiarizado con la forma en que puede destrozar a una familia,” dijo Sánchez. “Como comunidad, nos vemos obligados a vivir con el temor de irnos a trabajar y no saber si regresarás y volverás a ver a tus hijos.”
Muchos padres y estudiantes subieron al podio el miércoles por la noche para expresar sus preocupaciones sobre la presencia de la Patrulla Fronteriza en la exposición de carreras del 21 de marzo.
“Este evento estaba destinado a ser una oportunidad para que los estudiantes encontraran trabajos y trayectorias profesionales,” dijo en la reunión Christopher Menjivar Cornejo, estudiante de tercer año de la Escuela Secundaria Glenwood Springs. “Invitar a la Patrulla Fronteriza presentó a la comunidad como un blanco y nos hizo sentir inseguros.”
El incidente provocó disculpas del director de la escuela secundaria de Glenwood Springs, Paul Freeman, y de los directores de otras escuelas secundarias, así como del superintendente Rodríguez y miembros de la junta, así como de los organizadores, Youthentity, una organización sin fines de lucro con sede en Carbondale. El incidente ha generado preocupación sobre cómo el distrito evitará que ocurran eventos como este en el futuro.
Si bien muchos residentes expresaron sus preocupaciones en la reunión, algunos buscaron formas de reconciliar tanto a quienes fueron afectados como a los interesados en seguir una carrera en la aplicación de la ley.
“Cuando escuché por primera vez sobre la disculpa, mi reacción inicial fue frustración e incredulidad de que rechazaríamos a un empleador de buenos trabajos y personas que sirven a su país y salvan vidas,” dijo Joe Kaylen, residente de Carbondale, en la reunión. “Al escuchar el testimonio de esta noche y hablar con vecinos y amigos, me doy cuenta de que hay muy buenas razones por las que muchos estudiantes no se sentirían seguros con los agentes de la Patrulla Fronteriza. Estoy abogando por que nuestros líderes sean líderes. Trabajar en soluciones para que podamos centrarnos en educar a nuestros estudiantes. Los vulnerables, así como los interesados en la aplicación de la ley.”
El primer año de Roaring Fork trabajando con Youthentity después de trabajar con la organización fundadora, GlenX, durante varios años, la oficial de información pública del distrito, Kelsy Been, afirmó que tendrán que prestar más atención a quién invita su organizador externo a futuras ferias.
“Este es el primer año en el que los líderes escolares, los consejeros y creo que incluso los estudiantes no participaron en la revisión de las organizaciones que se habían inscrito en el evento,” dijo Been. “Hemos hablado con Youthentity y ciertamente estaremos involucrados en ese proceso en el futuro.”
Después del incidente, Sánchez tiene muy claro lo que él y el resto de la comunidad latina quieren ver del distrito escolar en el futuro.
“Somos muy intencionales con lo que estamos pidiendo. Ahora que hemos visto una violación de la confianza del público, queremos ver que esa resolución se convierta en política,” dijo Sánchez. “Queremos ver que la junta y el distrito escolar tomen esos principios que se establecieron en esa resolución y encuentren formas de crear eso para integrarlo en la política. La resolución es excelente, pero muchas veces no tiene el mismo peso, obviamente de la aplicación como política o regulación.”
La Junta Escolar de Roaring Fork se reunirá para su segunda reunión del mes el 26 de abril. Entre los temas que se discutirán está el plan de estudios de salud del distrito.
Traducción por Edgar Barrantes.

Support Local Journalism

Support Local Journalism
Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.
Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.
Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.