El plan de recuperación de Glenwood Springs Elementary se enfoca en la intervención y la consistencia
Las claves para revertir los bajos puntajes de los estudiantes en las pruebas de la Escuela Primaria Glenwood Springs dependen de una intervención más temprana cuando los estudiantes se están quedando atrás y una mejor consistencia en la instrucción.
Esos son dos de los elementos principales del Plan de mejora unificado (UIP) presentado por el director de primer año de GSES, Jess Schwarz, y la directora académica del distrito de Roaring Fork, Stacey Park, a la junta escolar la semana pasada.
Una caída en los puntajes de las pruebas estandarizadas y la falta de crecimiento de los estudiantes de GSES desde 2019 pusieron a GSES en estado de “Repunte” este año, según las últimas calificaciones de desempeño del Departamento de Educación de Colorado.
En el 2018 y 2019, la escuela todavía se acercaba a los puntos de referencia de los estudiantes en cuanto a rendimiento académico y crecimiento de un año a otro en lengua y literatura en inglés (ELA) y matemáticas, con la excepción de la categoría de crecimiento en matemáticas en el 2018.
Pero la caída anticipada en el desempeño de los estudiantes en las pruebas de Colorado Measures of Academic Success (CMAS) que se administran desde el tercer grado en adelante, y en los puntos de referencia para estudiantes más jóvenes detallados por la Ley READ del estado, golpeó a GSES particularmente fuerte.
Los puntajes de las pruebas generalmente cayeron en todas las escuelas primarias y secundarias de Roaring Fork, y en todo el estado, pero GSES fue la única escuela del distrito que cayó por debajo del umbral de “Repunte.”
Las pruebas estatales no se administraron a los estudiantes en la primavera del 2020 cuando llegó la pandemia del COVID-19, y las escuelas se trasladaron rápidamente al aprendizaje remoto en línea. Las pruebas regresaron solo parcialmente en la primavera del 2021 y se restauraron por completo en la primavera de este año.
“En general, poco más de la mitad de nuestros estudiantes están leyendo a niveles de referencia o superiores,” dijo Schwarz. “Reconocemos que este no es el lugar donde queremos estar para servirles mejor.”
En particular, los puntajes más bajos en las pruebas y la falta de crecimiento se muestran en subgrupos que incluyen estudiantes con discapacidades y el gran porcentaje de “estudiantes bilingües emergentes,” dijo en referencia a los estudiantes que todavía están aprendiendo inglés.
“Como puedes ver, tenemos mucho trabajo por hacer para aumentar nuestros datos de rendimiento y crecimiento,” dijo Schwarz. “Tenemos maestros increíblemente talentosos en GSES que ya se están sumergiendo en ajustes significativos al plan de estudios, análisis de datos para instrucción específica, y revisiones a nuestro enfoque de intervención.”
En desglose, según la ronda reciente de pruebas para estudiantes de GSES, para ELA:
• El 14% de los estudiantes de tercer grado, el 20% de los estudiantes de cuarto grado y el 13% de los estudiantes de quinto grado alcanzaron o superaron los puntos de referencia de desempeño en lectura y escritura.
Y, en matemática:
• El 15% de los estudiantes de tercer grado, el 9% de los estudiantes de cuarto grado y el 5% de los estudiantes de quinto grado alcanzaron o superaron los puntos de referencia.
Además del desafío, una acotación al margen de la disminución de los puntajes de las pruebas es que la asistencia constante de los estudiantes en GSES que salió de la pandemia se redujo del 96.87% en el 2019 al 90% en 2022, también informó Schwarz.
Entre las causas fundamentales del bajo rendimiento, según el informe, se encuentran:
• Implementación inconsistente del plan de estudios de matemáticas y ELA desde el jardín de infantes hasta quinto grado;
• Falta de estructuras basadas en evidencia para la respuesta a la intervención e implementación inconsistente después de que se analizan los datos de rendimiento de los estudiantes;
• Uso inconsistente de datos para diferenciar a estudiantes bilingües emergentes; y,
• Una necesidad de más desarrollo profesional para apoyar a los estudiantes bilingües emergentes.
Para abordar las deficiencias, Schwarz dijo que se ha dedicado mucho tiempo este semestre a revisar las estructuras de entrega del plan de estudios de la escuela, junto con la reflexión del personal, los comentarios de las familias e incluso los comentarios de los estudiantes a través de encuestas.
Como escuela oficial de Educación EL, los líderes de GSES también han estado trabajando con el diseñador de la escuela EL para auditar la implementación del currículo, dijo.
Ya están en marcha varios pasos de acción y, a medida que se acerca el final del semestre de otoño, “estamos viendo un impulso y queremos mantenerlo en todos los niveles de grado,” dijo Schwarz.
Sin embargo, dijo que tomará tiempo, incluidos algunos objetivos para el año escolar actual que aún no alcanzan la meta a largo plazo.
“Sabemos que esto no nos lleva en un año a donde necesitamos estar… pero con el espíritu de crecimiento continuo, este es nuestro primer paso hacia esa meta,” dijo Schwarz.
Los miembros de la junta escolar querían asegurarse de que los pasos tomados para mejorar la alfabetización en inglés eventualmente se traduzcan en mejores calificaciones en matemáticas, que finalmente van de la mano.
El miembro de la junta, Jasmin Ramirez, también quería asegurarse de que la comunicación de la escuela con las familias se mantenga su importancia a medida que se implementa el plan de reestructuración. Schwarz dijo que el Consejo Asesor Familiar de la escuela se reunirá en febrero y recibirá un informe de progreso en ese momento.
El miembro de la junta, Kenny Teitler, quería asegurarse de que los esfuerzos para mejorar el rendimiento y crecimiento de los estudiantes en GSES no se realicen a expensas del agotamiento de los maestros, que ya es una preocupación en el distrito.
“Como nueva líder escolar, estoy gestionando muchos cambios,” dijo Schwarz, y agregó que confía en que las estructuras actuales están en su lugar para lograr mejoras sin añadir más trabajo a los maestros.
En general, las escuelas primarias del distrito están calificadas como puntos de referencia de crecimiento y rendimiento académico “acercándose,” al igual que en el 2019. El Distrito Escolar de Roaring Fork incluye 14 escuelas en Glenwood Springs, Carbondale y Basalt.
En el nivel de escuela intermedia, las escuelas de Roaring Fork también se están acercando a las metas de rendimiento académico y actualmente cumplen con las metas de crecimiento académico.
Y, a nivel de escuela secundaria, donde el conjunto de pruebas SAT se usa como una medida del desempeño de los estudiantes, el distrito se está acercando a las metas de rendimiento académico, crecimiento y preparación postsecundaria/fuerza laboral, según los últimos informes de desempeño del estado basados en las pruebas de la primavera del 2022.
Traducción de Edgar Barrantes. Puedes contactar al Editor Gerente Interino del Post Independent y Reportero Sénior John Stroud en jstroud@postindependent.com o al 970-384-9160.

Support Local Journalism

Support Local Journalism
Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.
Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.
Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.