El programa humanitario LIFT-UP quiere abrir una nueva instalación de almacenamiento de alimentos en West Glenwood

Chelsea Self / Post Independent
Un programa regional de necesidades humanitarias que alimenta a miles de lugareños con inseguridad alimentaria al año actualmente propone abrir una nueva instalación en West Glenwood.
LIFT-UP, que atiende a los condados de Garfield, Eagle y Pitkin, solicitó el lunes $200.000 a la Comisión del Condado de Garfield para apoyar el proyecto de $2 millones. La organización sin fines de lucro tiene como objetivo crear un nuevo centro de distribución de alimentos en un almacén existente en 100 Midland Avenue.
Los comisionados del condado de Garfield no acordaron dar la cantidad total y votaron 2-1 para asignar $100.000 al proyecto. El presidente de la Comisión, John Martin, votó en contra de la asignación.
“Los apoyo desde la creación misma de LIFT-UP,” dijo Martin. “Han contribuido con numerosas cosas, desde comida hasta dinero. Pero lo que importa es que el condado también está buscando espacio: La oficina del alguacil, el departamento de salud, los servicios sociales, la administración, los tribunales y las elecciones y otros.
“Y estamos en los millones de dólares allí, y esto se reduce en ese en particular.”
LIFT-UP en este momento tiene seis despensas de alimentos y otros nueve sitios de distribución desde Parachute hasta Aspen. Estos sitios atendieron a más de 48.000 invitados solo en el 2022, según muestran los documentos del condado.
Los números también muestran que el condado de Garfield lidera a Pitkin y Eagle en cuanto a usuarios. Los condados de Pitkin y Eagle representaron el 20% de todas las personas atendidas por LIFT-UP el año pasado, mientras que el 80% restante eran residentes del condado de Garfield.
El director ejecutivo de LIFT-UP, Ivan Jackson, dijo a los comisionados que los alimentos se suministran primero a una instalación de almacenamiento en Parachute, que luego se distribuye a través de camiones a sus diversos sitios de distribución en toda la región. Al abrir un nuevo almacén en Glenwood, no solo centralizaría mejor las rutas de distribución, sino que también respondería a una creciente necesidad de asistencia alimentaria, explicó Jackson.
Uno de cada seis niños de Colorado actualmente padece inseguridad alimentaria, según muestran los datos de LIFT-UP.
“Hemos visto un aumento continuo durante el último año, y nosotros en LIFT-UP tratamos de adelantarnos a eso,” dijo Jackson. “Necesitamos tener más alimentos en nuestro almacén para poder proporcionarlos con este aumento continuo.”
Jackson dijo que la ubicación propuesta es ideal ya que ya está equipada con muelles de carga para camiones de distribución y que está justo al lado de la Interestatal 70 y cerca de la Carretera 82 de Colorado.
La directora de LIFT-UP, Sheila Maurer, dijo que su nueva propuesta se alinea con su plan estratégico de tres años. Esto incluye hacer que cada despensa parezca un mercado real, con una variedad de frutas frescas, carnes y productos lácteos, dijo.
“Nuestras instalaciones nos permitirían aumentar nuestra capacidad total de almacenamiento para recolectar 180 días de alimentos del estante a la mesa. En este momento tenemos una meta de 90 días en nuestras instalaciones de Parachute,” dijo. “Estamos tratando de expandirlo.
“El aumento de los almacenes permitirá frutas y verduras frescas, carne y productos lácteos de origen local. Podremos aumentar sus capacidades de refrigeración y almacenamiento congelado.”
Además de reforzar la capacidad, un nuevo almacén en West Glenwood permitiría a LIFT-UP tener otra ubicación de mesa extendida, reestructurar su almacén de Parachute mientras reabre su tienda de segunda mano en esa ubicación y más, según muestran los documentos del condado. La tienda de segunda mano de Parachute se convirtió en un almacén LIFT-UP al comienzo de la pandemia de COVID-19, en el 2020.
La razón por la cual el comisionado Mike Samson apoyó la asignación de $100.000 es porque “los tiempos son difíciles y temo que se pondrán aún más difíciles,” dijo.
“La gente está luchando,” dijo. “Simplemente están luchando.”
Samson, sin embargo, también expresó sus dudas acerca de dar más fondos a LIFT-UP en el futuro.
“Hay tantas necesidades y tantas otras organizaciones,” dijo Samson. “No podemos darles a todos todo lo que teníamos en el pasado.”
El comisionado Tom Jankovsky se hizo eco del sentimiento de Samson.
“Si hubiera tiempos mejores para el condado de Garfield, cuando contábamos con una economía de petróleo y gas realmente fuerte, creo que hubiéramos optado por una cantidad mayor,” dijo Jankovsky.
La compra de la instalación propuesta por parte de LIFT-UP es de $1.7 millones, sin incluir los costos estimados de renovación, generales y de contingencia. Dado que LIFT-UP también busca donaciones privadas, la organización espera que las nuevas instalaciones de West Glenwood estén en operación para enero del 2024.
“Cuando suben los precios de la renta, los servicios públicos, la gasolina o los alimentos, nuestras filas se hacen más largas,” dijo Maurer. “Entonces, nuestros concurrentes tienen que elegir entre pagar las cuentas o comprar comida.”
Traducción por Edgar Barrantes. Puedes contactar a Ray K. Erku, Reportero y Editor Asistente del Post Independent para la región occidental del condado de Garfield en rerku@postindependent.com o al 612-423-5273.

Support Local Journalism

Support Local Journalism
Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.
Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.
Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.