YOUR AD HERE »

Enfrentando una crisis financiera, LIFT-UP busca $2.5 millones para evitar importantes recortes de servicios

Share this story
Anna Thomas ayuda a la exdirectora ejecutiva de LiftUp, Angela Mills, a clasificar los calabacines que Highwater Farms donó en el 2020. Chelsea Self/Post Independent
Chelsea Self / Post Independent

LIFT-UP, una organización local sin fines de lucro dedicada a la seguridad alimentaria que presta servicios a comunidades desde Aspen hasta Parachute, busca $2.5 millones en fondos de emergencia para evitar recortes drásticos en los servicios en medio de lo que los líderes llaman una crisis financiera.

Durante el último mes, la organización ha hecho un llamamiento a los gobiernos municipales y del condado de Garfield—incluyendo una presentación el martes ante la Junta de Comisionados del Condado—alegando un aumento de la demanda, la reducción de las donaciones y una deuda creciente.

Fundada en 1982, LIFT-UP lleva mucho tiempo trabajando para combatir el hambre desde Aspen hasta Parachute a través de una red de despensas de alimentos, una despensa móvil, varios comedores populares y otros servicios como bolsas de alimentos de emergencia. Según la organización, alrededor del 8% de los residentes del condado de Garfield incluido el 11.5% de los niños—padecen inseguridad alimentaria.



“Con el aumento del costo de vida en Colorado, y específicamente en esta región, la gente está pasando por momentos difíciles, y podría ser su vecino, podría ser un amigo,” dijo Elyse Hottel, directora interina de operaciones de LIFT-UP. “Puede parecer vergonzoso admitirlo pero creo que probablemente haya más personas que utilizan los servicios de ayuda para la inseguridad alimentaria en todo el valle de lo que la gente cree.”

De los $2.5 millones que LIFT-UP está solicitando, aproximadamente 1.6 millones se destinarían a pagar las hipotecas de sus tiendas de segunda mano en Rifle y Parachute, y de su almacén en Glenwood Springs. El resto apoyaría programas como la Despensa de Alimentos Farm 2, que obtiene productos frescos y locales de agricultores para la red de distribución de LIFT-UP.



El almacén de Glenwood Springs, adquirido en el 2023, se obtuvo para apoyar los objetivos de la Coalición de las Montañas para la Seguridad Alimentaria y Nutricional (MCFNS, por sus siglas en inglés), una alianza regional que incluye a otras organizaciones sin fines de lucro como Valley Meals and More. El punto centralizado ha mejorado la eficiencia de la distribución y ha reducido los tiempos de transporte en toda el área de servicio.

La expansión dejó a la organización con $1.5 millones en pérdidas, y ha operado con déficit desde entonces. Esta presión financiera se ha visto agravada por un aumento del 138% en las visitas de servicio desde el 2022 y una disminución en las donaciones, afirmó Hottel.

“El costo de la vivienda ha aumentado exponencialmente (después de COVID-19),” afirmó Hottel. Hubo efectos secundarios de COVID que nunca hubiéramos esperado, y estos están presionando a las personas a tomar decisiones difíciles: ¿Pago mis facturas de servicios públicos? ¿Pago mi alquiler este mes?

Si pueden destinar sus recursos a esos artículos y obtener alimentos de LIFT-UP, probablemente esa sea la decisión que tomarán para sobrevivir, agregó.

Los recortes federales a programas de nutrición como WIC y SNAP en los próximos meses podrían aumentar la presión sobre las operaciones ya sobrecargadas de LIFT-UP.

En respuesta, la organización ya ha implementado varias medidas para ahorrar costos: eliminó las despensas de autoservicio, retrasó la contratación de varios empleados clave, cerró su tienda de segunda mano en Glenwood Springs y obtuvo un aplazamiento de seis meses en el pago de la hipoteca de su nuevo almacén. En abril, la junta directiva contribuyó personalmente con $63,500 en una campaña de donaciones de contrapartida.

Estamos tramitando solicitudes de subvenciones y también trabajando en el aspecto filantrópico individua, pues se trata de un esfuerzo integral para financiar LIFT-UP,” dijo Hottel. “No se trata solo de una petición a las comunidades, sino de una urgencia real. Estamos operando en una situación insostenible.” 

Los líderes de LIFT-UP realizaron presentaciones recientemente ante los ayuntamientos de Parachute, Rifle, New Castle, Silt y Glenwood Springs, y también se reunieron el martes con el Ayuntamiento de Basalt. En las próximas semanas se programarán reuniones con otros gobiernos locales de los condados de Pitkin y Eagle.

La organización planea volver pronto a cada organismo gubernamental con solicitudes formales de financiación y planes de implementación. Hottel afirmó que LIFT-UP espera obtener aproximadamente $250,000 dólares cada uno del Ayuntamiento de Glenwood Springs y de la Comisión del Condado de Garfield.

Si LIFT-UP no logra recaudar los $2.5 millones, podría verse obligada a recortar programas como las Bolsas de Alimentos de 72 Horas y el Programa de Pañales Wee Cycle. Los centros de distribución de alimentos que LIFT-UP alquila, como los de Carbondale y New Castle, podrían cerrar, y las tiendas de segunda mano de Rifle y Parachute también podrían cerrar para reducir la deuda y mantener los servicios básicos.

En el peor de los casos, Hottel advirtió que LIFT-UP tendría que recortar un tercio de su presupuesto de distribución de alimentos, potencialmente rechazando a una de cada tres personas que buscan apoyo.

Aunque no hay una fecha límite oficial para la campaña de recaudación de fondos, Hottel afirmó que la junta comenzará a considerar recortes de servicios si la situación financiera no mejora para su próxima reunión del 24 de julio.

Para saber cómo donar dinero, tiempo o artículos usados en buen estado, visite liftup.org. LIFT-UP también necesita urgentemente un camión capaz de remolcar su despensa móvil de alimentos. Quienes estén interesados en ayudar pueden contactar a Hottel en director@liftup.org.

Share this story

Support Local Journalism

Support Local Journalism

Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.

Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.

Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.