Escuelas de Roaring Fork revisan las políticas de seguridad después del tiroteo en la escuela de Uvalde, Texas | PostIndependent.com
YOUR AD HERE »

Escuelas de Roaring Fork revisan las políticas de seguridad después del tiroteo en la escuela de Uvalde, Texas

El último tiroteo mortal en una escuela, en Uvalde, Texas, está impulsando al Distrito Escolar de Roaring Fork a revisar sus políticas y procedimientos de seguridad escolar.

Los miembros de la junta escolar han pedido al personal del distrito que prepare una presentación pública antes del año escolar 2022-23 para repasar los protocolos vigentes y lo que podría ser necesario revisar o, en algunos casos, restablecer después de que las cosas se relajaran un poco durante la pandemia.

Dadas algunas de las incógnitas de salud pública al principio de la pandemia, algunas prácticas iban en contra de las medidas de seguridad y protección, dijo Jeff Gatlin, director de operaciones del distrito, durante la reunión regular de la Junta de Educación de los miércoles en Carbondale.



Cosas como mantener abiertas las puertas de las aulas para ayudar con la circulación volvieron a ser comunes. Pero eso tendrá que cambiar, dijo Gatlin.

“Una de las cosas que vamos a enfatizar con nuestros líderes de construcción es volver a protocolos de seguridad más estrictos,” dijo.



En el 2015, tres años después del tiroteo mortal en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut, el distrito de Roaring Fork usó parte del dinero de una elección de bonos para instalar vestíbulos de seguridad a prueba de balas en las entradas de cada una de sus escuelas.

Además, “Reforzamos los protocolos de seguridad y el monitoreo electrónico para evitar la entrada de visitantes no deseados,” escribieron Gatlin y el superintendente Rob Stein en un memorando a la junta para la reunión del miércoles. “Regularmente realizamos simulacros de encierro para enseñar a nuestros estudiantes cuándo esconderse, cuándo correr y cuándo pelear cuando un actor amenazante ingresa a la escuela.”

Los departamentos de policía en Glenwood Springs, Carbondale y Basalt ahora también proporcionan oficiales de recursos escolares (SRO) de tiempo completo para ayudar con la seguridad escolar.

“Estos oficiales son más que agentes de la ley,” dice el memorando. “Son amigos y consejeros de confianza e intervencionistas tempranos para muchos de nuestros estudiantes y familias.”

Más allá de eso, “están disponibles en cualquier momento para responder cuando hay actividad delictiva o una amenaza para la seguridad de nuestras escuelas o estudiantes.”

El distrito también trabaja en estrecha colaboración con los departamentos de policía para investigar cualquier comportamiento delictivo, especialmente si la seguridad de los estudiantes está en riesgo, según el memorando.

El personal y los estudiantes también están capacitados para estar atentos a cualquier señal de advertencia y para informar sobre cualquier comportamiento preocupante, dijo Gatlin.

Los estudiantes, el personal y las familias tienen acceso a Safe2Tell, una plataforma donde pueden informar cualquier inquietud de forma anónima, y un servicio automatizado especial marca cualquier frase o palabra preocupante utilizada en las computadoras de la escuela.

Las encuestas periódicas también preguntan a los estudiantes si se sienten seguros en la escuela y si han sido objeto de acoso.

En la reciente encuesta estatal de Condiciones de Enseñanza y Aprendizaje de Colorado (TLCC), el 97% de los maestros del distrito que respondieron dijeron que su escuela es un lugar seguro para trabajar, señaló Gatlin.

Los servicios de salud mental en las escuelas y las referencias también se han intensificado en los últimos años, y cada comunidad escolar tiene un profesional de salud mental de tiempo completo disponible en las escuelas.

Pero la violencia armada es más que un problema de seguridad escolar, dijo Stein, y agregó que es posible que la junta desee hacer una declaración de política que respalde “soluciones sensatas de seguridad con armas.”

Stein lo comparó con una declaración formal emitida por la junta escolar en el 2020 que se opone a la expansión propuesta de la cantera de piedra caliza de Rocky Mountain Industrials cerca de Glenwood Springs, debido a los posibles impactos en la salud y la seguridad relacionados con los conflictos de rutas de autobuses escolares con camiones de acarreo. La expansión de la cantera permanece bajo la revisión de la Oficina de Administración de Tierras.

Traducción de Edgar Barrantes. Puedes contactar al Reportero Sénior/Editor Gerente John Stroud al 970-384-9160 o jstroud@postindependent.com.


Support Local Journalism

Support Local Journalism

Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.

Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.

Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.