YOUR AD HERE »

Feria de salud de Glenwood Springs amplía su alcance para incluir un importante esfuerzo de divulgación en español

El regreso de 9Health Community Health Fair en Glenwood Springs la próxima semana no solo marca el primer evento de este tipo en tres años después de las suspensiones por la pandemia, sino que también presenta un gran esfuerzo para informar a los latinos del área sobre asuntos y servicios de salud.

Está edición de 9Health 365 Fair en Glenwood está programada de 9 a.m. a 1 p.m. el 7 de mayo en la escuela secundaria de Glenwood Springs, ubicada en 1521 Grand Ave.

Además de los exámenes de salud habituales gratuitos o de costo reducido que se ofrecerán a los participantes, este año 9Health se acercó a la recién organizada La Clínica del Pueblo en Carbondale para presentar la primera Feria de Salud como parte del evento.



El proyecto tiene como objetivo garantizar que la población de habla hispana del área conozca los exámenes de salud que están disponibles no solo ese día, sino durante todo el año a través de las muchas organizaciones de servicios humanos que tienen su sede en la región del Roaring Fork Valley.

Más de 50 organizaciones han sido invitadas a instalar puestos con información tanto en español como en inglés, dijo Brisa Chavez, coordinadora de participación hispana de Salud Pública del condado de Garfield.



Con anticipación, las promotoras voluntarias que trabajan con La Clínica del Pueblo están ayudando a asegurarse de que los hispanohablantes sepan sobre la feria de salud y que se registren para los análisis de sangre y otros servicios. Vacunas contra el COVID-19 también estarán disponibles.

“Ha habido un gran esfuerzo para transmitir el mensaje sobre lo que está pasando y que si todos estamos más saludables, la comunidad será más saludable en general,” dijo Chavez.

Hazzell Chévez de Manzano se convirtió en obstetra/ginecóloga licenciada en El Salvador y ahora trabaja con el programa de nutrición WIC del condado de Eagle. Es la coordinadora médica principal de la Feria de Salud y brinda servicios a través de La Clínica del Pueblo.

“Muchos latinos no tienen seguro médico y no van al médico hasta que están enfermos o con dolor,” dijo Chévez.

Incluso cuando tienen una preocupación específica, a menudo no saben a quién acudir, dijo.

“Queremos que la gente sepa que hay una gran cantidad de servicios asequibles a los que pueden acceder, y muchos de forma gratuita,” dijo Chévez. “La (feria de la salud) es una gran oportunidad para aprender sobre estos recursos.

“También es una gran oportunidad para que vengan a ver cómo se encuentran de salud y si hay algún problema que deban abordar,” dijo sobre los exámenes que se ofrecerán.

Las ferias de 9Health se llevarán a cabo en abril y mayo en más de 40 ubicaciones en todo Colorado, incluido un evento reciente en Rifle el 9 de abril.

“Tras el aplazamiento desafortunado pero necesario de nuestras ferias de salud comunitarias en marzo del 2020 debido a la pandemia de COVID-19, estamos encantados de ofrecer una vez más nuestras ferias de salud en la primavera para los residentes de Colorado,” dijo Gary Drews, director ejecutivo de 9Health 365. en un comunicado de prensa.

Profesionales médicos estarán en el sitio para ofrecer asesoramiento y asistencia, ayudando a los participantes a decidir qué exámenes de detección son adecuados para ellos.

Las personas que no puedan asistir al evento aún pueden obtener los mismos exámenes a través de Quest Diagnostics. No se necesita visita al médico ni seguro.

Las ferias de salud continúan siguiendo las pautas de seguridad del CDC y requieren que los participantes usen máscaras. Se aceptarán evaluaciones sin cita previa, pero se recomienda hacer citas.

Todavía se necesitan voluntarios para el evento. Hay más información disponible aquí: [9health365.org/volunteer-1/].

Traducción de Edgar Barrantes. Puedes contactar al Reportero Sénior/Editor Gerente John Stroud al 970-384-9160 o jstroud@postindependent.com.


Support Local Journalism

Support Local Journalism

Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.

Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.

Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.