Informe ilumina la brecha en la capacidad de cuidado infantil a lo largo de la región Aspen-Parachute
Los datos revelan un panorama desigual entre los valles de Roaring Fork y Colorado River
Aspen Journalism
Nota del editor: Esta historia es la primera de una serie de dos partes que examinan el panorama del cuidado infantil en los valles de Roaring Fork y Colorado River. La Parte 2 incluye educadores de la primera infancia que hablan sobre su trabajo y los desafíos que enfrentan. Puede leer la historia completa en el sitio web de Aspen Journalism.

Kelsey Brunner/Aspen Journalism
Los datos recopilados de proveedores de educación infantil con licencia en la región de Aspen a Parachute muestran que dichos operadores tienen capacidad para menos de la mitad de los niños menores de 5 años en el área.
Los datos también muestran una disparidad en la capacidad de cuidado infantil disponible entre las comunidades que conforman la región. Los proveedores entre Aspen y Glenwood Springs tienen capacidad para más de la mitad de los niños menores de 5 años que viven en esas comunidades. Pero en el Valle del Río Colorado—que es el área al oeste de Glenwood Springs a través de Parachute y que tiene la mayor cantidad de niños pequeños de cualquiera de las cuatro subregiones en el área de la encuesta—la capacidad de cuidado infantil con licencia asciende a sólo el 35% de los niños menores de 5 años. También hay diferencias en el tipo de opciones de cuidado infantil disponibles, con opciones de cuidado infantil en el hogar con licencia, que son casi inexistentes en la parte alta del valle, lo que representa la mayoría de los proveedores en el condado de Garfield.
“A veces las familias nunca salen de la lista de espera,” dijo Megan Monaghan, codirectora de Kids First, un departamento de la ciudad de Aspen enfocado en el cuidado infantil. “Pueden poner a su bebé, un niño por nacer, tan pronto como se enteran de que están embarazadas, pueden entrar en una lista de espera, y para cuando los llamen y [se les diga], ‘Tenemos espacio,’ es posible que el bebé ya no lo sea.”
Monaghan agregó que muchas familias ingresan en múltiples listas de espera para aumentar sus posibilidades. “Mucho de esto es solo suerte,” dijo.
El Informe de Datos de la Encuesta de Proveedores con Licencia, publicado el mes pasado por Confluence Early Childhood Education Coalition (CECE), se basa en un cuestionario distribuido por CECE de junio a septiembre a los 71 proveedores de cuidado infantil autorizados en ese momento con el estado de Colorado entre Aspen y Parachute. Solicitó a los proveedores información sobre capacidad, tasas de matrícula y otros puntos de datos. Todos respondieron excepto un proveedor. Los resultados de la encuesta mostraron que hay aproximadamente un lugar con licencia disponible para cada dos niños en toda la región, con limitaciones de capacidad inducidas por los bajos salarios de los maestros y el alto costo de vida en los valles de Roaring Fork y Colorado River. La región de Aspen a Parachute cuenta con 2.482 lugares con licencia entre los 70 proveedores que respondieron la encuesta para una población de 5.300 niños de 4 años o menos, según la Encuesta de la Comunidad Estadounidense del 2020.
Esos lugares con licencia incluyen 163 para bebés, 444 para niños pequeños (de 1 y 2 años) y 1.875 para niños en edad preescolar, según el informe de CECE, que incluyó un análisis de los datos de la encuesta realizada por Aspen Journalism.
CECE cuenta entre sus miembros con 17 organizaciones públicas y privadas locales, incluidos gobiernos, distritos escolares, empresas y organizaciones sin fines de lucro. El grupo, que inicialmente se llamó Rocky Mountain Preschool Coalition, se formó en el 2017 para buscar proporcionar recursos en todo el valle como respuesta a la escasez de lugares para el cuidado de niños. Entre las soluciones que se están estudiando ahora, CECE está examinando el potencial para crear un distrito especial de educación de la primera infancia, que se establecería bajo el marco presentado en un proyecto de ley aprobado por la legislatura de Colorado en el 2019. Tal distrito requeriría que las tres juntas de los comisionados del condado—Pitkin, Eagle y Garfield—con jurisdicción sobre la región que se atenderá para aprobar la presentación de una pregunta en la boleta electoral ante los votantes, posiblemente en el 2024, quienes finalmente decidirían si crear el distrito o no. Dicho distrito tendría una junta elegida públicamente y, con la aprobación de los votantes, podría recaudar fondos públicos para programas que beneficien a los niños desde Aspen hasta Parachute.
“Simplemente no hay suficientes centros de cuidado infantil,” dijo Monaghan. “Cualquier bien inmueble en este valle cuesta tanto que el uso financiero más inteligente no es el cuidado de niños. El cuidado de niños no le hace ganar dinero a nadie. No hay dueño privado de un centro de cuidado infantil que sea rico.”
La disponibilidad de lugares para bebés y niños pequeños es aún más escasa y costosa, ya que un bebé o un niño pequeño requiere una mayor proporción de personal por niño que un niño en edad preescolar.
“En general, los proveedores con licencia atienden a más niños de los que quisieran,” señaló el informe. “Los proveedores pueden tener licencia para una cierta cantidad de niños y [pueden] atender legalmente a esa cantidad de niños, pero a menudo desean atender a menos niños para tener proporciones más bajas y una atención de mayor calidad. Debido a las presiones de atender a tantos niños como sea posible sabiendo que tienen dificultades para encontrar atención en otro lugar, muchos proveedores atienden a niños más cerca de su capacidad autorizada que de su capacidad deseada.”
En el 2019, el Bipartisan Policy Center informó que la brecha de cuidado infantil en todo el estado de Colorado era mayor que el promedio de los 35 estados. (El estudio no incluyó a la mayoría de los estados del sur y algunos otros, incluidos Alaska, Hawaii, Oregón, Nevada, Nueva Jersey, Minnesota y Dakota del Sur). Según dicho informe, el 3er Distrito Congresional de Colorado tenía la mayor brecha de cuidado infantil en el estado, con el 45.1% de los niños que no pudieron acceder a la educación de la primera infancia de acuerdo con la capacidad y la población autorizadas del distrito.
Los expertos están de acuerdo en que es difícil precisar cuál sería el objetivo real de capacidad con licencia, pero la analista del Bell Policy Center, Perrine Monnet, dijo que lo importante es la capacidad de los padres para elegir a dónde van sus hijos. “No quiere decir que necesariamente debamos tener más cuidado con licencia o que el cuidado informal no es algo que queremos, sino más bien que los padres necesitan las opciones y deben tener la disponibilidad para elegir el cuidado infantil que sea más ideal para ellos.”

El panorama de capacidad cambia a lo largo del valle
La encuesta de CECE solicitó a los proveedores su pronóstico de capacidad autorizada a partir del 1 de octubre. Setenta proveedores locales desde Aspen hasta Parachute respondieron la encuesta.
En el Valle del Río Colorado, los 31 proveedores autorizados ubicados en los códigos postales 81635, 81647, 81650 y 81652 pueden atender al 35% de la población menor de 4 años que vive en esos códigos postales. Los proveedores locales tienen licencia para un total de 879 lugares, incluidos 64 lugares para bebés, 114 lugares para niños pequeños y 701 lugares para preescolares.
Entretanto, los proveedores de la zona baja, media, y alta del valle pueden atender a más de la mitad de la población menor de 5 años que vive en su área respectiva. Los proveedores de la zona baja del valle con códigos postales 81601 y 81623 pueden atender al 57% de ese grupo etario con 1.071 lugares con licencia para 1.885 niños, incluidos 53 lugares para bebés, 236 lugares para niños pequeños y 845 lugares para preescolares. Los proveedores de la zona alta del valle, con códigos postales 81611 y 81654, cuentan con 323 lugares para 610 niños menores de 5 años, incluidos 30 lugares para bebés, 56 para niños pequeños y 237 para niños en edad preescolar. Pueden atender al 53% de esa población. Los proveedores de la zona media del valle pueden atender hasta el 78% de la población que vive en el código postal 81621.
Si la capacidad de cuidado infantil es menor en el condado de Garfield y especialmente en el Valle del Río Colorado, eso se debe primordialmente a una población más grande que vive en el área, lo que resulta en una menor cantidad de programas de cuidado infantil per cápita.
Katie Langenhuizen, quien se desempeñó como directora de CECE hasta fines de febrero, afirmó que los datos no capturaron el patrón de viajes al trabajo en el valle. “Hay un gran movimiento de personas que se desplazan hasta sus trabajos, hacia sus ingresos, que generalmente es valle arriba o contra la corriente del río.”
El tipo de proveedores también varía en la región. En el momento de la encuesta, no había proveedores autorizados en el hogar—también conocidos como proveedores de cuidado infantil familiar—en el condado de Pitkin. Eso se puede atribuir a las casas y apartamentos más pequeños en los que viven muchos trabajadores locales y las muchas regulaciones estatales y de la asociación de propietarios (HOA, por sus siglas en inglés) con respecto a cuáles lugares se pueden dedicar al cuidado de niños.
“Sucedía que no podías estar en un segundo piso o tenías que ser dueño de la propiedad, y están cambiando algunas de esas cosas,” dijo Monaghan. Esas políticas han creado barreras para las personas que querrían estar en esa industria pero que no son propietarios ni viven en un apartamento. “Es difícil administrar un centro de cuidado infantil desde un apartamento,” explicó.
Mientras tanto, la atención domiciliaria representa aproximadamente la mitad de los proveedores autorizados entre Carbondale y Parachute. Esa es principalmente una respuesta a la crisis de cuidado infantil en el condado de Garfield.
El informe de CECE indica una escasez de cuidado infantil de 814 cupos entre Carbondale y Glenwood Springs y una escasez de 1.552 lugares entre New Castle y Parachute. La región entre New Castle y Silt se considera un desierto del cuidado infantil, que es cualquier tracto censal donde la cantidad de niños menores de 5 años es tres veces mayor que la cantidad de espacios de cuidado infantil con licencia.
Kelly Esch, directora de Early Childhood Network, una organización sin fines de lucro con sede en Glenwood Springs que brinda recursos a familias y proveedores en los condados de Garfield y el oeste de Eagle, señaló que expandir las ofertas actuales de cuidado infantil mediante la apertura de centros adicionales es difícil. Encontrar un edificio, ya sea en Aspen o en Rifle, no es sencillo.
“Muchos de estos [centros] de cuidado infantil familiar habían abierto sus hogares debido a la crisis de cuidado infantil en el condado de Garfield,” según Esch. “Tenían sus propios hijos y no podían encontrar cuidado infantil. Así que empezaron a cuidar niños en sus casas. [Para] muchos de ellos, sus hijos ahora son mayores y simplemente han seguido haciéndolo, pero así es como comenzaron originalmente, y es mucho más fácil comenzar un negocio desde su hogar en vez de adquirir un edificio.”

La historia anterior es la primera parte de una serie de dos partes que examinan el panorama del cuidado infantil en los valles de Roaring Fork y Colorado River. En la próxima historia, escucharemos a los educadores de la primera infancia hablar sobre su trabajo y los desafíos que enfrentan, y explicaremos nuestra crisis local de cuidado infantil.
Aspen Journalism es una organización de noticias sin fines de lucro e independiente. Para obtener más información, visite http://www.aspenjournalism.org.

Support Local Journalism

Support Local Journalism
Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.
Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.
Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.