Junta escolar de Garfield Re-2 expresa su preocupación por la disminución de las proyecciones de fondos y aprueba aumentos de personal

Los miembros de la junta del Distrito Escolar Garfield Re-2 expresaron su preocupación por las finanzas futuras durante una reunión celebrada el miércoles 14 de mayo, donde consideraron la disminución de las proyecciones de fondos frente a la necesidad de aumentar los salarios del personal.
La junta revisó el saldo de fondos no restringidos del distrito para el 2024 y el 2025, junto con las proyecciones para el 2026 y el 2027, que mostraron una tendencia a bajar.
El saldo para el 2024 fue de aproximadamente $14.5 millones. Para el año fiscal 2025, se espera que disminuya a poco más de $13.5 millones. Las proyecciones muestran que esta cifra disminuirá aún más, a $12.5 millones en el 2026 y $10.8 millones en el 2027.
Los funcionarios del distrito describieron estas cifras como el peor escenario posible, impulsado principalmente por el aumento de los costos de la atención médica en los últimos años.
A pesar de las alarmantes cifras, el personal de finanzas recomendó aumentar los salarios del personal, reconociendo la importancia de una compensación más justa para los educadores de Garfield Re-2.
“No hay indicios de que la financiación vaya a disminuir,” dijo Chance Jenkins, miembro de la junta. “Se trata de un equilibrio entre lo que se siente bien y lo que podría ser financieramente prudente.”
Jenkins, dueño de un negocio, dijo que si viera proyecciones similares, ya estaría haciendo ajustes.
“Me preocupan las implicaciones de cara al futuro,” dijo. “Al mismo tiempo… es lo mínimo indispensable, así que estoy indeciso en este momento.”
Fathom Jensen, miembro de la junta, compartió la preocupación.
“Estoy de acuerdo con Chance. No preveo una tendencia al alza en la financiación a corto plazo,” dijo.
Incluso con el aumento de los costos a nivel nacional y las sombrías perspectivas financieras, los miembros de la junta enfatizaron su compromiso de compensar a los docentes de manera más adecuada.
“Como miembros de la junta, estamos aquí por un período de cuatro años,” dijo Jenkins. “Ojalá quede un distrito escolar dentro de cuatro años. Ojalá haya docentes. Ojalá no haya cheques sin fondos. Eso es lo que me preocupa.” Si bien las cifras parecen alarmantes, los miembros de la junta enfatizaron que se trata de proyecciones desfavorables. Si las finanzas empeoran, el distrito tiene una estrategia.
“Se trata simplemente de contactar a la comunidad, establecer el plan estratégico, seguirlo, implementar la comunicación y la divulgación, y satisfacer las necesidades de la comunidad,” dijo el miembro de la junta Scott Bolitho. “Así podrán ver que no les preguntamos qué pueden hacer por nosotros, sino qué podemos hacer por ustedes.”
Bolitho agregó que una comunicación y colaboración sólidas con la comunidad serán clave en el futuro.
“Si encontramos maneras de hacerlo, creo que es positivo,” dijo. “Podemos avanzar… veremos la mejora. Eso es lo que espero.”
Bolitho reconoció el realismo de Jenkins, quien coincidió en que depender del público para cubrir las brechas financieras no siempre es viable.
“Es una serie de malas decisiones a lo largo del tiempo,” dijo Jenkins. Pero también entiendo tu punto.
Al final, la junta votó unánimemente para aprobar los aumentos salariales propuestos.

Support Local Journalism

Support Local Journalism
Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.
Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.
Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.