YOUR AD HERE »

La deuda de comidas sigue creciendo en Garfield Re-2

La deuda acumulada por las familias que no pagan las comidas de los estudiantes continúa creciendo para el Distrito Escolar Garfield Re-2, dijo un funcionario la semana pasada.

Los números presentados por la Directora de Servicios de Nutrición, Mary McPhee, a los miembros de la junta escolar muestran que el servicio de la deuda de comidas aumentó de aproximadamente $24.578 desde el 25 de octubre hasta $35.511 el 11 de enero.

Una gran razón por la cual la deuda de las comidas sigue aumentando es porque las familias del distrito que todavía califican para las comidas gratis o a precio reducido simplemente no están completando sus solicitudes, dijo McPhee.



A pesar de la votación de noviembre para aprobar la Proposición FF, que implementa comidas gratuitas universales en las escuelas de Colorado para el año escolar 2023-24, Garfield Re-2 sigue siendo responsable de pagar la deuda de comidas que se acumulen este año.

“Porque a pesar de que esto comenzará el próximo año escolar, todavía necesitamos obtener solicitudes gratuitas y de precio reducido más que nunca,” dijo McPhee.



Esta deuda creciente está empujando a la junta escolar a considerar el uso de servicios de cobranza o poner a las familias en planes de pago mensual para ayudar a cubrir las facturas pendientes. El miembro de la junta escolar, Jason Shoup, está preocupado de que, si no se hace nada, el distrito podría incurrir en una deuda de hasta $60.000 por alimentos hacia el final del año escolar.

“Tenemos un elefante realmente grande en la habitación,” dijo.

“Estoy 90% seguro de que son las mismas familias las que están luchando, pero ¿cómo podemos solucionarlo?”

En este momento hay 980 estudiantes del distrito que deben dinero de las comidas. Otros 1.800 no deben nada, mientras que 2.000 alumnos de Garfield Re-2 están positivos en sus cuentas.

El distrito también ha servido 14.835 desayunos, 53.879 almuerzos y otras 19.186 comidas para profesores/invitados desde el 25 de octubre, según muestran las cifras de McPhee. Eso es 70.992 comidas en total en menos de tres meses.

En medio de todas estas comidas servidas, McPhee dijo que las familias no están completando solicitudes gratuitas o de precio reducido porque pueden no estar seguras de adónde va la información o que quizás no estén alcanzando los umbrales para calificar.

“Si ganas $1 de más, no calificas,” dijo.

De acuerdo con la solicitud, una familia de cuatro integrantes que gane menos de $51,338 puede calificar para comidas gratis o a precio reducido.

En un momento de diciembre, un “ángel del almuerzo” anónimo donó $2.675, lo que, en ese momento, eliminó por completo la deuda total de comidas de los estudiantes en la Escuela Primaria Elk Creek en New Castle. Para el 11 de enero, la deuda de comidas de esa escuela volvió a crecer a $177.

McPhee dijo que un grupo de enfoque compuesto por miembros del Departamento de Educación de Colorado, directores financieros del distrito escolar de Colorado, trabajadores sociales, enfermeras y más están desarrollando recomendaciones sobre cómo pagar los fondos en riesgo a los distritos escolares de Colorado.

Esas recomendaciones saldrán a la luz a finales de enero. Las solicitudes gratuitas y reducidas en línea, que también están en español, se pueden encontrar en https://www.garfieldre2.net/our_district/food_nutrition/free_and_reduced_lunch_info

Traducción por Edgar Barrantes.


Support Local Journalism

Support Local Journalism

Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.

Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.

Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.