YOUR AD HERE »

Caso de extorsión criminal contra hombre de Silt se dirige a un juicio con jurado en junio

Un caso contra un hombre de Silt acusado de acosar a un inmigrante indocumentado está programado para un juicio con jurado luego de una audiencia de mociones el viernes.

Mark H. Aspiri, quien supuestamente amenazó con denunciar a un inmigrante indocumentado si el individuo no le pagaba más de $1.000, comparecerá ante el tribunal para una conferencia previa al juicio el 14 de junio, y su juicio con jurado está programado para comenzar el 22 de junio. Los cargos contra Aspiri incluyen intimidación étnica y extorsión criminal.

Según Ballotpedia, Aspiri fue candidato republicano en el 2014 para el Senado de los Estados Unidos en Colorado por un breve tiempo antes de retirarse.



Aspiri y su abogado Chip McCrory asistieron a una audiencia de mociones virtual el viernes, durante la cual el juez del noveno distrito James Boyd se pronunció sobre las mociones de descubrimiento y supresión de declaraciones.

Detective del Departamento de Policía de Glenwood Springs, Jeff Fain, y la oficial Alicia Hampton testificaron durante la audiencia sobre una moción para suprimir declaraciones.



Hampton testificó que fue enviada el 9 de diciembre de 2020 para hablar con la víctima y su traductor, quien alegó que Aspiri amenazó a la víctima durante una llamada sobre salarios faltantes. La conversación se produjo por teléfono y Hampton dijo que siguió las acusaciones contactando a Aspiri y pidiéndole que no volviera a contactar a la víctima. No recordó si Aspiri reconoció su directiva, pero le dijo a la corte que le informó a Aspiri que podría ser acusado de acoso si continuaba en contacto con la víctima.

McCrory le preguntó a Hampton sobre tomar notas durante la llamada telefónica y dónde se podrían incluir esas notas en el informe del incidente. Hampton dijo que podría haber escrito un número de teléfono en un bloc de notas o haber ingresado notas en un informe de incidente, pero no recordaba en cuál.

El 10 de diciembre del 2020, Fain estaba trabajando en tareas de patrulla cuando también fue enviado a hablar por teléfono con la víctima y su traductor, testificó Fain.

La conversación fue breve, pero Fain se enteró de que la víctima estaba en comunicación con otras dos personas que tenían quejas sobre las comunicaciones con Aspiri por no recibir el pago por el trabajo completado, según el testimonio de Fain.

Durante la llamada, la víctima afirmó que no conocía a Aspiri, pero Aspiri exigía que la víctima le pagara dinero o Aspiri lo denunciaría a inmigración, dijo Fain.

Fain dijo que siguió la conversación con la víctima llamando a Aspiri, quien supuestamente negó haber llamado a la víctima o haberla amenazado. El detective dijo que también llamó a números adicionales proporcionados por la víctima para hablar con personas familiarizadas con la situación.

McCrory le preguntó a Fain sobre tomar notas durante la llamada. Fain dijo que no tenía sus notas disponibles y que no podía garantizar que las hubiera tomado, pero si las tenía, probablemente las habría escrito en un bloc de notas.

Fain agregó que sus notas no fueron solicitadas por la Oficina del Fiscal de Distrito como parte del caso contra Aspiri.

En representación de la oficina del fiscal, la abogada Heidi Bauer le dijo a Boyd que presentó una solicitud de la nota de Fain como resultado del testimonio del viernes.

Boyd dictaminó negar la moción para suprimir declaraciones.

Sobre las mociones de descubrimiento, McCrory dijo que su oficina no recibió grabaciones de los mensajes de voz de la víctima, que podrían haber sido proporcionados al departamento de policía. También solicitó copias de las declaraciones de los testigos de la víctima, copias de los informes de incidentes relacionados con el caso y cualquier grabación policial de las traducciones de conversaciones con la víctima, quien no habla inglés, o de testigos que no hablan inglés.

Traducción de Edgar Barrantes. Puedes contactar al reportero Ike Fredregill al 970-384-9154 o por correo electrónico a ifredregill@postindependent.com.


Support Local Journalism

Support Local Journalism

Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.

Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.

Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.