Comité de equidad estudiantil del distrito escolar de Roaring Fork obtiene un puesto en la mesa y la junta escucha la primera lectura del presupuesto para el año escolar 2021–22
Los miembros de la junta del distrito escolar de Roaring Fork se sentaron con atención, escuchando en cada uno de sus paneles de Zoom mientras los dos representantes de la escuela secundaria de Roaring Fork compartían sus ideas sobre cómo incluir más voces de estudiantes en la capacitación contra el racismo.
“Creemos que incrementar las voces de los estudiantes en lo que respecta a la formulación de políticas, abre la puerta para abordar todos estos otros problemas, como la falta de diversidad en las escuelas de Roaring Fork,” dijo la estudiante Keiry Lopez Perez.
Perez es una estudiante de último año graduada de RFHS, pero también se presentó con Joy Bouchet, una estudiante entrante de último año que ocupará una posición de liderazgo en el comité de equidad estudiantil el año que viene.
“Lo que esperamos hacer el próximo año es desarrollar un consejo de equidad estudiantil en todo el distrito,” dijo Bouchet. “Para todas las escuelas que permitan la voz de los estudiantes en la toma de decisiones importantes … y también para crear posiciones de liderazgo estudiantil en los diversos comités para garantizar la voz de los estudiantes.”
Solo tres miembros de la junta estuvieron presentes, pero aplaudieron la presentación, especialmente los planes para iniciar estas conversaciones sobre equidad incluso antes de que los estudiantes lleguen a la escuela secundaria.
“Realmente me gusta el hecho de que tengan como mentores a estudiantes de secundaria (en el plan),” dijo el miembro de la junta Maureen Stepp. “Porque muchas veces lo que sucede es que estas iniciativas comienzan, y luego ustedes siguen con sus vidas, ¿cierto? Te gradúas … y luego esto ya no funciona porque no hay nadie en quien delegar y que mantenga la pasión.”
El miembro de la junta, Jasmin Ramirez, y la directora de Servicios para la Familia del distrito, Anna Cole, mencionaron la necesidad de respaldar el proyecto de los estudiantes para mostrar la intención de darle continuidad y asegurarse de que la junta haga lo que pueda para finiquitar el proyecto.
“Un par de estudiantes se unieron a nosotros durante la última reunión (del Consejo Asesor de Familias) y fue muy, muy significativo y poderoso escuchar sus voces en dicha conversación. Creo que apoyar públicamente de manera visible es una forma concreta de indicar apoyo,” dijo Cole.
Ramírez apoyó formalmente al consejo de equidad estudiantil y sus planes, lo que significa que la junta trabajará para lograr una mayor representación e inclusión de los estudiantes en los comités de gobierno del distrito.
“Antirracismo fue el nombre del seminario que hicimos con el Aspen Institute, y a partir de ahí, a lo largo del seminario, comenzamos a observar todos estos problemas, aunque el seminario en sí mismo no fue suficiente para cambiarlos realmente,” dijo Pérez.
Primera audiencia de presupuesto
La conclusión más importante que el director financiero, Nathan Markham, presentó a la junta en la primera lectura del presupuesto fue que financieramente el distrito está en mejor posición de lo que se había anticipado.
“Al regreso el ciclo presupuestario 2020-21 no tuvo antecedentes en términos de volatilidad. Salimos a las vacaciones de primavera esperando un incremento del 3–4% en la financiación por alumno y … terminamos perdiendo cerca del 5% de nuestra financiación por alumno,” según Markham. “El ciclo presupuestario 2021–22 es mucho más positivo. La calamidad económica que esperábamos no sucedió. Todo para lo que nos preparamos, todo salió mejor de lo que la mayoría esperaba.”
Ramírez mencionó el hecho de que sintió que las audiencias presupuestarias no se comunicaron suficientemente a los miembros de la comunidad, específicamente a las familias del distrito de habla hispana.
“Especialmente con el año que tuvimos, creo que darle a las familias la oportunidad de tener una reunión a la que pudieran asistir y pudiéramos deliberar y escuchar sus comentarios, y hacer un mayor esfuerzo para asegurarnos de que vengan a esta reunión … es necesario,” afirmó Ramírez.
La junta discutió sus funciones, con cuánto de anticipación avisarle al público, y si había un interés real de los miembros de la comunidad en influir en el presupuesto.
“En cuanto al presupuesto, solo quiero recordarles … es muy importante para nosotros, como si este fuera nuestro trabajo principal, asegurarnos de que nuestro dinero se gaste de la manera correcta,” dijo la vicepresidenta de la junta, Jennifer Scherer. “Pero siento que también pusimos en marcha un proceso para eso, para que cuando llegue a nosotros, realmente ya haya sido examinado por muchas personas diferentes.”
La conclusión a la que llegaron es que si hay varios asistentes que tienen comentarios o críticas en la segunda lectura del presupuesto, programada para la reunión de la junta del 9 de junio, planean realizar una reunión adicional sobre el presupuesto para que los miembros de la junta tengan tiempo para pensar y responder a lo que se discutió.
“Mi esperanza es que obviamente sepamos comunicar esto en español, lo mismo que a nuestras familias. … Mientras estemos comprometidos a asegurarnos de que todo se comparta, estoy de acuerdo con esperar hasta el 9 de junio,” dijo Ramirez.
Puedes comunicarte con la reportera Jessica Peterson al 970-279-3462 o jpeterson@postindependent.com.

Support Local Journalism

Support Local Journalism
Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.
Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.
Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.