El Senador Hickenlooper visita El Busesito de Valley Settlement y Escucha las Preocupaciones de los Latinos | PostIndependent.com
YOUR AD HERE »

El Senador Hickenlooper visita El Busesito de Valley Settlement y Escucha las Preocupaciones de los Latinos

El senador estadounidense John Hickenlooper, demócrata por Colorado, elogió el martes los esfuerzos locales para mejorar la educación de la primera infancia y abordar otros temas de preocupación dentro de la comunidad latina durante una visita a Carbondale.

Hickenlooper fue invitado a recorrer el autobús preescolar móvil El Busesito de Valley Settlement Project en el Third Street Center de Carbondale y a reunirse con algunas de las familias cuyos hijos se han beneficiado del programa.

Luego se sentó con líderes empresariales y comunitarios latinos para una mesa redonda sobre una variedad de temas, desde inflación y costos de vivienda, escasez en la cadena de suministro, preocupaciones sobre salarios y beneficios en los mercados de centros turísticos de temporada, impactos del cambio climático, educación y violencia armada.



“Lo que es interesante aquí es que ves mucha organización comunitaria, de personas que dicen: ‘¿Qué necesitamos y qué necesitamos obtener de ese senador?’,” observó Hickenlooper en una entrevista posterior al evento.

“Así es como obtienes más dinero para educación, para atención médica, para transporte, para seguridad pública. … Creo que así es como crecen las comunidades, y eso es saludable,” afirmó.



El Busesito, o “The Little Bus,” es un buen ejemplo, dijo Hickenlooper, quien recientemente ayudó a obtener $285.000 en fondos federales para la compra y modernización de tres nuevos autobuses preescolares móviles, además de los tres que ya operan desde Glenwood Springs hasta El Jebel.

El dinero fue parte de $100.4 millones en fondos que Hickenlooper aseguró con éxito para 64 proyectos en todo Colorado en el proyecto de ley integral de asignaciones federales del año fiscal 2022 que aprobó el Congreso a principios de este año.

“El autobús preescolar es un ejemplo fabuloso de una comunidad local que crea algo que ayuda a resolver su propio problema, recaudando su propio dinero, con un poco de ayuda del gobierno federal y estatal. Esa es la forma estadounidense,” dijo Hickenlooper.

Iniciado en 2011, El Busesito es un preescolar móvil bilingüe que ahora atiende a 12 vecindarios en Roaring Fork Valley y llega a 96 niños que de otro modo no tendrían acceso a un preescolar.

Antonia Castillo dijo que sus tres hijos se beneficiaron mucho al tener El Busesito a su disposición.

“Ha sido fundamental y muy importante porque mis hijas han aprendido mucho al poder hacer estos dos años con El Busesito,” dijo Castillo a través de un intérprete en español. “Enseñan lo básico para estar listos para el jardín de infantes… el alfabeto, cómo contar, los colores, cómo escribir sus nombres.”

Su infante menor se está preparando para ingresar al jardín de infantes, y Castillo dijo que sus otros dos, ahora en primer y tercer grado, se han destacado por su experiencia preescolar.

“Es algo que recomiendo a todas las familias,” dijo.

Karla Reyes es la directora del programa El Busesito.

“Ahora estamos en medio de nuestra planificación estratégica, para ver la demografía de nuestra región y decidir dónde ubicar los nuevos autobuses,” dijo Reyes.

El próximo otoño, comenzarán a probar un programa de cuatro días a la semana, ampliando los dos días actuales, y de dos horas y media a 10 horas de instrucción preescolar por semana, sin cargo.

“Tener más autobuses en nuestra flota nos permitirá pasar más tiempo con nuestros hijos y establecer una mejor conexión con ellos,” dijo Reyes.

La expansión del programa local encaja muy bien con el nuevo programa preescolar universal de Colorado, que garantiza 10 horas a la semana de instrucción preescolar gratuita para todos los niños de 4 años en el estado, dijo.

Además de otorgar fondos para los tres autobuses, Valley Settlement ha podido obtener donaciones para asegurarse de que los nuevos autobuses cuenten con maestros y suministros, dijo la directora ejecutiva de Valley Settlement, Maria Tarajano Rodman, durante el evento del martes.

“Estamos en la cúspide de lo que sigue y de lo que es posible para Valley Settlement,” dijo sobre los servicios destinados a ayudar a la comunidad latina desde la niñez hasta la edad adulta.

“La educación es la fuente de todas las cosas posibles, pero debes tener oportunidades,” dijo. “Buscamos reducir las barreras que limitan las oportunidades de las personas, y El Busesito es un gran ejemplo de cómo lograr que todos los niños, donde sea que estén, puedan acceder al preescolar.”

Se discutió la vivienda, armas y más

Una visita a Western Slope para Hickenlooper esta semana lo llevó al Roaring Fork Valley para un par de paradas el martes. Antes de la parada en Carbondale, Hickenlooper visitó la casa del cofundador del Rocky Mountain Institute, Amory Lovins, en Old Snowmass y habló sobre soluciones de energía limpia y resiliencia climática con el personal de RMI y los líderes energéticos locales.

La mesa redonda de la comunidad latina en Carbondale incluyó a empresarios, funcionarios electos, líderes educativos y personas asociadas con numerosas organizaciones sin fines de lucro.

Muchos de los temas discutidos no son exclusivos de la comunidad latina, incluidos los impactos en los propietarios de negocios y los consumidores debido a la inflación y los altos costos de vivienda.

En el sector de la vivienda, Hickenlooper dijo que es parte de algunas de las primeras discusiones sobre cómo hacer que las tierras federales administradas por el U.S. Bureau of Land Management, e inmediatamente adyacentes a las ciudades, estén disponibles a largo plazo para el desarrollo de viviendas asequibles para la fuerza laboral.

“Evidentemente, esto se ha hecho en algunos lugares, por lo que debemos investigar cómo se logró,” dijo Hickenlooper. “Posiblemente, especialmente en Western Slope, eso podría ayudar a docenas de comunidades a abordar algunas de sus necesidades de vivienda.”

El senador explicó que la inflación en el costo de los bienes y servicios y los problemas de la cadena de suministro son el resultado del ajuste de la economía durante la pandemia de COVID-19 y del reajuste a medida que la pandemia disminuía.

Esas situaciones deberían volver a corregirse con el tiempo, dijo Hickenlooper.

Cuando surgió el tema de la violencia armada, a la luz del tiroteo mortal en la escuela la semana pasada en Uvalde, Texas, Hickenlooper dijo que no ve un esfuerzo bipartidista en las medidas de control de armas.

“El partidismo es tan feroz en este momento,” dijo, y agregó que él estaría dispuesto a apoyar la limitación del acceso a las armas pero que eso no tendrá suficiente apoyo en el Congreso.

En cambio, le gustaría iniciar una conversación sobre la creación de una agencia federal similar a la Junta Nacional de Seguridad del Transporte en Carreteras (National Highway Transportation Safety Board) que podría abordar la seguridad de las armas de la misma manera que se han abordado las medidas de seguridad de las carreteras y los automóviles desde la década de 1960.

“Gastamos mil millones de dólares al año para mantener seguras nuestras carreteras, entonces, ¿por qué no tenemos mil millones de dólares al año para asegurarnos de que las personas sepan cómo guardar bajo llave sus armas y para clases sobre cómo manejar las pistolas de manera segura en cada comunidad de los Estados Unidos?

“Eso es todo lo que creo que nosotros—republicanos y demócratas—todos, podríamos estar de acuerdo en que queremos que nuestros vecinos sepan y practiquen.”

Traducción de Edgar Barrantes. Puedes contactar al Reportero Sénior/Editor Gerente John Stroud al 970-384-9160 o jstroud@postindependent.com.


Support Local Journalism

Support Local Journalism

Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.

Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.

Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.