Garfield Re-2 busca financiación de subvenciones preescolares | PostIndependent.com
YOUR AD HERE »

Garfield Re-2 busca financiación de subvenciones preescolares

Mantener los costos asequibles y al mismo tiempo mejorar el desarrollo profesional para los programas de la primera infancia ha llevado al distrito escolar Garfield Re-2 a solicitar importantes subvenciones.

La coordinadora de la Primera Infancia de Garfield Re-2, Emily Kielmyer, propuso a los miembros de la junta escolar el 23 de febrero la oportunidad de solicitar una subvención no competitiva de $180.000 a través de la Oficina de la Primera Infancia de Colorado (Colorado Office of Early Childhood).

Los fondos apoyarían una serie de esfuerzos de servicios infantiles en el radar del distrito, dijo Kielmyer. Esto incluye mantener las tasas de matrícula familiar, ampliar las opciones de matrícula gratuita y reforzar las oportunidades de desarrollo profesional para el personal.



“Necesitamos pensar en nuestra fuerza laboral de la primera infancia,” dijo. “Porque todos sabemos cuán crítica es nuestra fuerza laboral.”

Actualmente, el distrito tiene seis programas preescolares, uno para cada escuela primaria. Cada programa individual tiene dos aulas, mientras que 256 niños en edad preescolar de 3 a 4 años están inscritos en el distrito.



El distrito emplea a 38 miembros del personal de desarrollo de la primera infancia.

Las familias actualmente pagan $250 por mes por los estudiantes inscritos durante cuatro medios días por semana, dijo Kielmyer. Para los estudiantes inscritos en cuatro días de 6 horas por semana, las familias pagan $500 por mes.

Las tasas de matrícula no han aumentado durante los últimos 15 años, dijo Kielmyer.

Siendo una subvención no competitiva, la probabilidad de recibir los $180.000 es alta, Kielmyer. Aproximadamente $30.000 se asignarían a cada programa preescolar del distrito.

La directora de Currículo, Evaluación e Instrucción de Garfield Re-2, Julie Knowles, dijo que los fondos son posibles gracias a los fondos de estímulo impulsados por la pandemia de COVID-19.

“Creo que una de las cosas que la pandemia enseñó a todos es lo importante que es el cuidado de los niños para las familias trabajadoras,” explicó. “Si se cierra el cuidado de niños, nuestra economía se detiene porque la gente no puede trabajar.”

Knowles también sugirió la posibilidad de usar fondos para aumentar las escalas salariales en el programa de salarios del distrito. Los paraprofesionales de la primera infancia, que son empleados “clasificados,” ganan $16.50 por hora.

Los paraprofesionales deben cumplir con ciertos requisitos de acreditación, y el distrito actualmente emplea a un maestro por cada ocho estudiantes.

“Tenemos excelentes maestros y sabemos que prepara a los niños para el jardín de infantes,” dijo Knowles. “También sabemos que las investigaciones muestran, a nivel nacional y durante muchos años, que por cada dólar que se gasta en la primera infancia, se ahorran entre $7 y $11 y, más adelante, se reducen los costos de educación especial, se reduce la desviación de menores, y se reduce la prisión.”

Traducción de Edgar Barrantes. Puedes contactar al reportero Ray K. Erku al 612-423-5273 o rerku@postindependent.com.


Support Local Journalism

Support Local Journalism

Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.

Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.

Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.