YOUR AD HERE »

Una crisis de cuidado: Nadie gana en el dilema del cuidado infantil del Western Slope

Investigaciones, informes, estudios y anécdotas resaltan la necesidad de más opciones de cuidado infantil a nivel nacional

Solveigh Capehard juega con cubos con la maestra de preescolar Leigh Rankin en Our School Preschool en Glenwood.
Chelsea Self/Post Independent

Nota del editor: Esta es la primera de cuatro historias que se enfocan en los desafíos que enfrentan los padres y tutores para encontrar cuidado infantil adecuado en el condado de Garfield.

––

La financiación insuficiente, la reducción de personal y los costos desproporcionados están provocando una crisis en el cuidado y la educación de la primera infancia en los Estados Unidos.



En el condado de Garfield, estos desafíos son exacerbados por el aumento en el costo de vida, dijo Katie Langenhuizen, coordinadora de la primera infancia de Rocky Mountain Preschool Coalition.

“A los proveedores se les paga muy poco y están infravalorados, mientras que los padres pagan demasiado,” explicó Langenhuizen, madre de dos niños pequeños. “La razón es que para tener una atención de alta calidad, se necesita una proporción bastante baja de personal por niño, lo cual es un negocio caro de administrar. Nadie en esa esfera está ganando.”



En el contexto de este artículo, el cuidado y la educación de la primera infancia se refiere a las necesidades de cuidado de los niños desde el nacimiento hasta los 5 años, momento en el cual son elegibles para el jardín de infantes.

Un estudio publicado en el 2021 por el U.S. Department of Treasury informó que aproximadamente uno de cada 110 trabajadores en los E.U.—y aproximadamente una de cada 55 mujeres trabajadoras—están empleados en los sectores de educación y cuidado de la primera infancia. A pesar de los altos requisitos de ingreso, como educación y licencias, los proveedores de cuidado infantil en Colorado ganan un promedio de $27.000–38.000 al año, lo que se encuentra ligeramente por encima del promedio nacional de $24.230.

El ingreso anual promedio de Colorado en el 2019 fue de aproximadamente $72.000, informó la Oficina del Censo de EE. UU.

Muchos proveedores de cuidado infantil en todo el país están luchando contra el agotamiento, en gran parte como resultado de la pandemia, que ha afectado de manera desproporcionada tanto a los proveedores como a los padres.

El U.S. Bureau of Labor Statistics informó que el sector de la primera infancia perdió 3.700 trabajadores en todo el país en diciembre en un momento en que la mayoría de los sectores laborales experimentaron un crecimiento de empleados.

Incluso si el personal potencial fuera abundante en todo el Western Slope, el espacio es escaso y los valores inmobiliarios continúan aumentando.

Datos adaptados del Informe de la Comisión de Liderazgo de la Primera Infancia de Colorado indicaron que el 80% de los condados del estado tienen una capacidad de cuidado infantil con licencias bajas para bebés, y el 63% de los condados tienen una capacidad con licencias bajas para niños pequeños (de 18 a 36 meses). La capacidad autorizada para bebés en el condado de Garfield es aproximadamente el 8% de la población infantil del condado, informó la comisión. La capacidad autorizada en el condado de Garfield puede atender a aproximadamente el 23% de la población de niños pequeños del condado.

“Hay una gran brecha entre lo que tenemos y lo que necesitamos,” dijo Rebecca Romeyn, gerente de cuidado infantil del departamento de recursos humanos del Condado de Garfield. “Esto indica que hay una necesidad significativa de infraestructura, como aumento de salarios, espacio para construir y viviendas asequibles.”

¿Universidad o preescolar?

La maestra de bebés y preescolares Maria Hensley juega con cubos con Olivia Cantway y Liz Marinho en Our School Preschool en Glenwood Springs.
Chelsea Self/Post Independent

Por parte de los padres, el cuidado y la educación de la primera infancia pueden costar a la familia casi tanto como la educación universitaria.

Si bien el costo promedio de la matrícula estatal en una institución de cuatro años en Colorado es de aproximadamente $17.000 al año, el Consejo de Gobiernos del Noroeste de Colorado (NWCCOG, por sus siglas en inglés) informó que una familia con un bebé y un niño de 4 años recibiendo cuidados a tiempo completo podría pagar alrededor de $27.000 al año, o alrededor del 33% del ingreso anual medio de Colorado.

“Los altos costos del cuidado infantil tienden a afectar a la mayoría de la población en el peor momento de sus carreras,” dijo Langenhuizen. “Tenemos la tendencia a tener hijos temprano cuando ganamos menos y hay menos estabilidad laboral. Encima de esto, los costos mensuales de cuidado infantil para muchos padres son más altos que su hipoteca.”

Los altos costos y las opciones limitadas obligan a los padres a tomar decisiones difíciles. E el 2020, alrededor de 2 millones de mujeres abandonaron la fuerza laboral nacional, y alrededor del 50% reportaron su preocupación con el cuidado infantil como el motivo para dejarla, informó NWCOG.

Los trabajadores que luchan contra las necesidades de cuidado infantil pueden experimentar impactos significativos en su carrera, perder oportunidades de promoción, recibir salarios más bajos por la flexibilidad del horario y reducir sus horas por debajo de la línea de elegibilidad para beneficios de atención médica, informó el Tesoro.

Lejos de la realidad

La directora de Our School Preschol, Megan Pluger, juega un juego de huevos con preescolares y bebés en el preescolar de Glenwood.
Chelsea Self/Post Independent

Para muchos, la solución es poner a los niños bajo cuidado sin licencia, como con un pariente o vecino.

Si bien las opciones sin licencia no carecen de mérito, pueden ser más riesgosas y menos estables para los niños; mientras que algunas investigaciones apuntan hacia beneficios exponenciales para los niños inscritos en programas de educación y cuidado temprano de alta calidad.

El Abecedarian Project, un estudio de décadas realizado en North Carolina entre 1977 y 2017 con 120 familias con bebés y económicamente desfavorecidas, informó que los niños en cuidado temprano a tiempo completo tenían más probabilidades de continuar con educación superior, tener hijos más adelante en la vida y conservar el empleo.

Cuando se completó el informe en el 2017, los investigadores calcularon que el cuidado infantil a tiempo completo en la década de 1970 habría costado alrededor de $19.000 si se hubiera pagado en el 2017.

“Alrededor del 60% de los niños menores de 5 años en nuestra región están en redes de cuidado informal, porque no pueden encontrar lugares en los centros de cuidado infantil con licencia,” dijo Langenhuizen.

Si bien encontrar las opciones de atención adecuadas para satisfacer las necesidades de los padres es un desafío, el primer paso es garantizar que haya opciones de alta calidad disponibles.

Langenhuizen dijo que no tenía acceso a datos que indicaran cuál es la necesidad básica per cápita para ninguna región de los E.U., pero si los datos existen, dijo que lo más probable es que sea un sueño imposible en el Western Slope.

“Estamos tan lejos de esa realidad que solo estamos tratando de mejorar,” dijo Langenhuizen.

Beneficios del cuidado infantil de alta calidad

El cuidado infantil disponible, asequible y de alta calidad beneficia a los niños, a sus padres y a la economía en general, informó el U.S. Treasury Department.

Un documento del Treasury Department publicado en el 2021 destacó investigaciones que muestran que los niños que asisten a programas de educación infantil de alta calidad, en comparación con niños similares que no pueden asistir a estos programas, se desempeñan mejor en las pruebas de la escuela primaria, permanecen en la escuela por más tiempo, experimentan tasas más bajas de depresión, tienen mejor salud física y mayores ingresos individuales y familiares.

Traducción de Edgar Barrantes. Puedes contactar al reportero Ike Fredregill al 970-384-9154 o por correo electrónico a ifredregill@postindependent.com.


Support Local Journalism

Support Local Journalism

Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.

Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.

Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.