YOUR AD HERE »

Aplicación de la ley de estacionamiento como resultado del acceso de emergencia en Davis Drive, Glenwood Springs

ENG:Aerial view of Davis Drive during the day when there are less cars parked on it. ESP: Vista aérea de Davis Drive durante el día cuando la calle no tiene todos los autos estacionados en la misma.
Davis Drive-Courtesy | Glenwood Springs Fire Department

Se requiere que los residentes de Davis Drive sigan las restricciones de estacionamiento del plan de desarrollo original debido a problemas de seguridad con el acceso de emergencia.

“Como personal, creemos que nuestra función más alta y básica es la seguridad de la vida de la comunidad. Creo que es lo más importante que hacemos aquí,” dijo la ingeniera municipal Terri Partch. “Cuando tenemos eventos de emergencia, ya sean eventos policiales, bomberos o EMS, los minutos son importantes para salvar vidas y propiedades.”

La ciudad de Glenwood Springs ha creado varios programas comunitarios para informar a los residentes sobre estas precauciones de seguridad necesarias, según una presentación de la sesión de trabajo del personal de la ciudad de Glenwood Springs el 1 de septiembre. La aplicación del estacionamiento limitado comienza el 19 de septiembre.



Cuando la calle está llena de vehículos estacionados, no cumple con el ancho mínimo de carril contra incendios que los camiones de bomberos necesitan para entrar y salir de manera segura del callejón sin salida. Esto también puede ser un desafío para los socorristas para acceder a las casas en la calle.

“Mis gente, mis hombres y mujeres trabajadores que están respondiendo a estas llamadas están viendo un número creciente de áreas como esta,” dijo el jefe de bomberos de Glenwood Springs, Gary Tillotson. “Cuando trabajaba en las calles hace 30 años, no había tantos autos estacionados cerca que causaran problemas, y gradualmente empeoró.”



Y, una vez que un camión de bomberos ingresa al callejón sin salida, no puede dar la vuelta si la calle está completamente llena de vehículos estacionados. Luego se ve obligado a retirarse del vecindario, lo que es peligroso y disminuye el tiempo de respuesta del departamento de bomberos.

“La razón por la que los códigos requieren 20 pies de superficie de tránsito y que esa superficie no esté obstaculizada por automóviles estacionados es porque si el camión de bomberos entra y la gente está evacuando, la gente pueda salir y pasar,” dijo Tillotson.

Solo se permitirá el estacionamiento en espacios designados a lo largo de Davis Drive y Overlin Drive. Según el Modelo de Código de Tránsito y Código de Incendios, de acuerdo con la señalización:

  • No estacionar a menos de 20 pies de una intersección de carreteras.
  • No estacionar a menos de 5 pies de una entrada permitida.
  • No estacionar a menos de 15 pies de un hidrante.
  • No estacionar en un callejón sin salida.
  • No estacionar a menos de 10 pies de un buzón.
  • Se debe mantener siempre veinte pies de espacio libre a lo largo de Cowdin Drive, Overlin Drive y Davis Drive.

Además, a los residentes no se les permite crear letreros para designar estacionamiento, ni se les permite remolcar los vehículos de otros residentes. Cualquier vehículo estacionado en el derecho de paso de la ciudad por más de 72 horas se considerará abandonado y sujeto a remolque.

“Incluso (si el callejón sin salida) estuviera vacío de automóviles, nuestros camiones de bomberos actuales requerirían todo ese espacio para hacer un giro en U y regresar,” dijo Tillotson.


Support Local Journalism

Support Local Journalism

Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.

Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.

Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.