Cómo Tony May piensa afrontar la elección revocatoria
El ex presidente de la junta escolar de Garfield Re-2, Tony May, se enfrenta a una elección revocatoria el 27 de agosto. El año pasado, May lideró los esfuerzos para implementar los Estándares Estadounidenses de Nacimiento (American Birthright Standards), que finalmente no lograron obtener la aprobación de la junta después de enfrentar una resistencia significativa de los miembros de la comunidad y el personal del distrito. Los organizadores de la petición de destitución que siguió acusaron a May de intimidar a los miembros de la comunidad y al personal de Re-2, de abusar de su posición y más.
Su oponente es Sott Bolitho, respaldado por la Coalición para la Educación Responsable en Re-2, quien fue perfilado en el Post Independent y Citizen Telegram la semana pasada.
May renunció como presidente de la junta en diciembre, con el objetivo de reducir las tensiones políticas.
“Quería bajar la temperatura política en la sala de juntas y centrarme en los asuntos escolares,” dijo May, expresando sus razones para renunciar.
May continúa su fuerte defensa de los Estándares Estadounidenses de Nacimiento (EEN).
“Nuestros estudiantes tienen derecho a dominar la conciencia social legal estadounidense muy esencial,” dijo. “Recurrí a este plan de estudios porque es una forma inclusiva de alcanzar la profundidad que nuestros jóvenes merecen. No debería ser un tema que se debe abordar en un semestre de último año de secundaria. Los ideales de Estados Unidos deberían incorporarse en cada grado. Mi idea es inclusiva en lugar de exclusiva para cualquier extremo político momentáneo.”
Él cree que el plan de estudios ofrece una profundidad de comprensión de la que actualmente se carece. May sostiene que el graduado promedio de hoy sabe muy poco sobre los procesos legales y sociales estadounidenses. Él ve el plan de estudios de EEN como un enfoque inclusivo para brindar a los estudiantes una comprensión integral de la historia y los principios estadounidenses.
May regresó a los Estados Unidos después de vivir en Canadá durante 11 inviernos, trabajando como director de tecnología y consultor de tecnología para empresas de petróleo y gas y enseñando a esquiar a niños discapacitados. Conoció a su esposa en un viaje de pesca a Alaska y desde entonces ha estado activo como entrenador de los equipos deportivos de su hija.
Una de las principales preocupaciones de May son los bajos puntajes de las pruebas del distrito.
“El problema número uno en nuestro distrito escolar es la trayectoria decreciente hasta estancada de los puntajes de las pruebas en el 30 percentil,” dijo May. “La razón por la que me involucré en la junta escolar fue para avanzar hacia una solución que los ayudara a mejorar y elevar el nivel de nuestros niños. La mejor manera de hacerlo es brindándoles una excelente educación.”
May también enfatizó la importancia del plan estratégico de Garfield Re-2, que apunta a lograr aproximadamente un 36% de competencia en Artes del Lenguaje en Inglés (ELA, por sus siglas en inglés) y Matemáticas en las pruebas CMAS. El objetivo del distrito es aumentar esto al 50% dentro de los próximos tres años, alineándose con el nivel estatal o superándolo.
“Hemos podido ofrecer una gama de trabajo preliminar realizado en conjunto utilizando el plan estratégico como el lema que me da optimismo para el futuro,” dijo May. “He valorado los comentarios públicos constructivos y las conversaciones en los supermercados sobre los cambios positivos que brindan esperanza a nuestro distrito. Estos cambios constructivos y positivos del Plan Estratégico son grandes objetivos y hacen estas cosas difíciles de manera constante, metódica y deliberada para ofrecer a los estudiantes resultados de prueba más altos. No debemos tener miedo de estos grandes objetivos, solíamos hacer esto como país y nos hizo extraordinarios.”
La experiencia de May se extiende más allá de la junta escolar. Se desempeña como presidente de su asociación de propietarios y de un distrito de mitigación de incendios y está involucrado con el Consejo de Tiro 4-H del condado de Garfield y la junta de CRBOCES.
“He tenido éxito trabajando en colaboración con mis vecinos durante todo un verano para implementar un nuevo conjunto de estatutos que trajo éxito cooperativo e inició amistades que durarán toda la vida,” dijo May.
May dijo que planea enfocarse en devolver al distrito a estándares educativos excepcionales si es reelegido.
“Desde que me senté en la mesa de nuestra cocina y presencié el desastre de pasar a la enseñanza en línea, si hay algo que pueda hacer para ayudar, corregir y redirigir, para volver a donde el distrito es parte de un sistema educativo excepcional, estoy totalmente a favor,” dijo May.
Support Local Journalism
Support Local Journalism
Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.
Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.
Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.