YOUR AD HERE »

Proyecto Advocate Safehouse llama a los residentes del condado de Garfield a romper el silencio durante la concientización sobre la violencia doméstica

Share this story
Las empleadas del Advocate Safehouse Project, Betty Lucas, Walezka Rivers y Glenda Martínez, posan afuera del Vaudeville Revue en septiembre Cortesía/Advocate Safehouse Project
Courtesy/Advocate Safehouse Project

Los sobres crujieron cuando los invitados al Festival de Comedia de Advocate Safehouse Project, que se llevó a cabo en el Teatro Vaudeville en septiembre, abrieron las tarjetas que estaban pegadas debajo de sus sillas antes del espectáculo.

“Después de años de abuso físico, emocional y sexual, dejé a mi esposo y me quedé en la Casa de Seguridad de Advocate Safehouse Project,” decía una tarjeta, citando las palabras de una sobreviviente anónima. “Y luego, después de luchar con mi abusador por la custodia en los tribunales, secuestró a mi hijo. Había estado con mi hijo todos los días hasta esto. No vi a mi hijo durante semanas. No estoy segura de que los tendría de vuelta hoy si no fuera por Advocate Safehouse Project.”

Los empleados de Advocate Safehouse Project, una organización sin fines de lucro de Glenwood Springs dedicada a ayudar a sobrevivientes de violencia doméstica y sexual, escuchan historias como esta casi todos los días.



“No piensas que esto suceda en la comunidad,” dijo el lunes Esmeralda Pena, defensora de clientes bilingüe de Advocate Safehouse. “Algunas de las cosas que escuchas te hacen pensar. Nunca hubiera asumido que algo así sucedería en Glenwood Springs o Rifle.”

Según el informe anual del 2023 de Colorado Domestic Violence Fatality Review Board (los últimos datos disponibles de la junta), en el 2022 hubo 94 muertes por violencia doméstica en 62 casos en Colorado, una vez y media el número promedio de muertes por violencia doméstica según los datos recopilados entre el 2016 y el 2022. En los 62 casos, el 97% de las víctimas de violencia doméstica eran mujeres y el 95% de los perpetradores eran hombres.



Octubre es el Mes Nacional de Concientización sobre la Violencia Doméstica (National Domestic Violence Awareness Month) y los empleados de la organización sin fines de lucro se centran en difundir la información.

“Todos crecemos con una normalidad en nuestro hogar y realmente no conocemos nada más que nuestra normalidad, y luego experimentamos la vida como adultos y decimos: ‘Oh, esto no se siente bien,'” dijo la directora de defensa, Crystal Young. “Cuanta más conciencia haya en general, más oportunidades habrá de contrarrestar esa normalidad que todos hemos identificado como no saludable.”

“Me dijeron en nuestra última recaudación de fondos que nuestro trabajo es tan importante como el de un neurocirujano,” dijo Glenda Martínez, defensora de clientes bilingüe del Advocate Safehouse Project. “Le dije: cuéntame más, y me respondió, ‘Porque salvas a las personas de las dificultades y de cosas que probablemente no habrían conocido.'”

Durante casi 40 años, el Advocate Safehouse Project ha ayudado a sobrevivientes de violencia doméstica en el condado de Garfield y más allá. En el 2022, la organización sin fines de lucro atendió a 661 sobrevivientes, proporcionó 2092 noches de refugio, recibió 686 llamadas a la línea de ayuda y ayudó con 117 meses de alquiler, según el último informe anual de la organización.

Desde 1987, la organización ha brindado más de 47,526 noches de refugio seguro para más de 1,212 sobrevivientes adultos y sus 1,210 hijos, según Colorado Gives Foundation.

“He tenido casos que van desde la trata de personas hasta la agresión sexual. Tengo una clienta que ha tenido mucho éxito,” dijo Walezka Rivers, defensora de sobrevivientes de agresión sexual. “Sigo en contacto con ella en otro nivel… generando esa confianza, donde una persona que pasó por algo tan traumático todavía puede comunicarse contigo y decirte, ‘Estoy bien.’ Es increíble. Es gratificante.”

Advocate Safehouse Project brinda una multitud de servicios, incluida una línea de ayuda las 24 horas, un programa de extensión que ayuda a los sobrevivientes a satisfacer las necesidades básicas y conectarse con otras agencias colaboradoras, y un programa que apoya a los sobrevivientes de agresión sexual.

La organización también tiene confidencialidad privilegiada. “No nos pueden citar a comparecer ante el tribunal,” explicó Young. “Todo lo que nos dice un sobreviviente, aparte del abuso infantil, se mantiene confidencial a menos que el sobreviviente firme una autorización de divulgación de información por tiempo limitado.”

A través del programa Safe Nights, Advocate Safehouse Project utiliza donaciones de patrocinadores de la comunidad para reservar hoteles o proporcionar un espacio en Safehouse para sobrevivientes que necesitan un lugar temporal al que ir. El calendario de Safe Nights, que incluye los nombres y las fechas de los patrocinadores o mensajes “en memoria de,” se publica en las ediciones impresa y electrónica del Post Independent todos los lunes.

“Esta es probablemente la carta de agradecimiento más difícil que he tenido que escribir,” le escribió a Young una mujer que residía en el programa Safehouse. “No puedo encontrar las palabras adecuadas para explicar cuánto han cambiado mi vida su compasión, paciencia y comprensión.”

Safehouse es una casa de cuatro habitaciones con dos baños y medio. Actualmente está llena.

“Safe Nights nos ayuda enormemente cuando tenemos que utilizar hoteles o Safehouse,” dijo Erin Morelli, defensora de la vivienda. “Es muy costoso poner a alguien en un hotel o en un refugio, y tener ese apoyo de la comunidad para sacar a alguien de esa situación es importante.”

Morelli encabeza el programa Housing First de la organización, que ayuda a superar las desigualdades en materia de vivienda en el valle. Forma parte de la Comisión de Vivienda de Glenwood Springs, entabla relaciones con los administradores de propiedades y los propietarios en el condado de Garfield y aboga por los sobrevivientes mientras los ayuda a encontrar vivienda.

Las reducciones en los aumentos de fondos de subvenciones durante la pandemia y los altos precios de la vivienda han dificultado el trabajo de Morelli. “(El precio de la vivienda) es más que prohibitivo,” dijo.

“Muchas veces solo buscamos mudarnos a áreas fuera del condado de Garfield que podrían ser más rentables, pero algunos no pueden irse del condado de Garfield porque tienen hijos y la corte les ordenó quedarse,” agregó Morelli. “Nos ponemos creativos para ayudarlos a quedarse en el valle. Creo que construir esas relaciones con los administradores de propiedades ha ayudado bastante.”

Los empleados de Advocate Safehouse también ayudan a los sobrevivientes de violencia doméstica a navegar por el sistema judicial, brindándoles apoyo y validación durante un proceso emocionalmente agotador.

“Hay cosas que los agresores, perpetradores o abusadores hacen a los sobrevivientes que también tienen un impacto,” dijo Young. “Un ejemplo que me viene a la mente es la forma en que un abusador mira a un sobreviviente mientras asiste al tribunal. Muchas veces, eso es realmente amenazante para un sobreviviente, que su abusador lo mire fijamente o lo observe, y los sistemas judiciales actuales realmente no hacen nada sobre esos comportamientos en la sala del tribunal.”

“Para muchos de nuestros clientes, el solo hecho de que conozcan a alguien (en la sala del tribunal) reconoce que tienen razón,” agregó Morelli. “… Simplemente les da la tranquilidad de que hay al menos una persona en esa sala del tribunal que los está escuchando y que les presta atención.”

“Tratamos con muchos de ellos que se descontrolan después de que los juzgamos o nos reunimos con ellos porque no se sienten escuchados ni validados,” dijo Martínez. “Ahí es donde comienza nuestro trabajo. Tenemos que seguir dándoles esperanza, animándolos, encontrando vías para intentar traer algún tipo de justicia a su situación. No siempre hay finales felices. Sin embargo, podemos estar allí para suavizar el golpe.”

En honor al Mes Nacional de Concientización sobre la Violencia Doméstica, las ganancias de la carrera y caminata de Halloween Hustle for Charity de 5.5k km y 1.5k Trick or Treat Fun Run and Walk, organizada por Latitude 39 Training and Fitness el 20 de octubre, se donarán al Advocate Safehouse Project. Se necesitan voluntarios para registrar a los participantes, repartir dulces, atender las estaciones de agua y más.

“(La violencia doméstica) está en el valle. Está en el mundo. Es algo enorme que probablemente le esté sucediendo a uno de los miembros de su familia o a su vecino o alguien dentro de su iglesia, pero existe ese estigma en torno a ello, donde se supone que debe permanecer en silencio,” dijo Morelli. “La única forma de contrarrestarlo es no quedarse callado y sacarlo a la luz. Tener personas que sean lo suficientemente valientes para decir: ‘Sí, esto está sucediendo.’ La gente necesita apoyo. Necesitan personas que los escuchen, necesitan la capacidad de poder recuperarse y comprender que no es normal que los controlen y abusen de ellos.”

Puede contactar la línea de ayuda de Advocate Safehouse Project, disponible las 24 horas, llamando al 970-945-4439.

Share this story

Support Local Journalism

Support Local Journalism

Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.

Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.

Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.