Se propone docenas de nuevos puestos de personal para ayudar a cerrar la brecha de rendimiento en las escuelas de Roaring Fork | PostIndependent.com
YOUR AD HERE »

Se propone docenas de nuevos puestos de personal para ayudar a cerrar la brecha de rendimiento en las escuelas de Roaring Fork

En esta foto de archivo de septiembre de 2023, la maestra de ELL de Carbondale Middle School, Mary Hernandez, trabaja con la estudiante Jennifer Amaro Mancinas durante una lección titulada “¿De dónde somos?”
John Stroud/Post Independent file

Un plan para que los estudiantes del distrito escolar de Roaring Fork se pongan al día tras el descenso de la pandemia y para cerrar una creciente brecha de rendimiento entre diferentes grupos de estudiantes tendrá un alto precio.

El “Plan de Aceleración del Aprendizaje” (“Learning Acceleration Plan”) presentado a la junta escolar de RFSD el miércoles por la noche por la Directora Académica Stacey Park propone docenas de nuevos puestos en las 12 escuelas del distrito en Glenwood Springs, Carbondale y Basalt, con el objetivo de mejorar la lectura/escritura y la alfabetización matemática para los aproximadamente 5.300 estudiantes del distrito.

Entre ellos estaría un instructor de Aprendizaje Progresivo del Inglés (English Language Development, ELD), matemáticas y/o alfabetización por cada 500 estudiantes, un decano de cultura y ambiente estudiantil para cada escuela, un especialista en apoyo de sistemas de mejoramiento estudiantil para cada escuela, además de un equipo de matemáticas e intervencionistas de alfabetización que trabajarían en las escuelas.



Varios de esos puestos de instructor ya tienen asignaciones presupuestarias de medio tiempo en algunas escuelas, pero el objetivo sería llevarlos a tiempo completo, aclaró la oficial de información pública del distrito, Kelsy Been, después de la reunión.

Los puestos a nivel de distrito descritos en el plan incluirían un supervisor principal, apoyo administrativo adicional para el equipo de instrucción del distrito y una persona líder para ayudar a mejorar la cultura estudiantil.



Park enfatizó que la “lista de deseos” es solo eso por ahora, y debería incorporarse gradualmente a lo largo de múltiples ciclos presupuestarios.

“Esperamos poder financiar todo lo que se necesita, pero entendemos que se trata de una financiación bastante necesaria,” dijo.

El Plan de Aceleración tiene sus raíces en las discusiones de la junta de la primavera pasada sobre el desarrollo de un marco integral para cerrar la brecha de rendimiento entre los estudiantes latinos y anglosajones y mejorar los puntajes de las pruebas en todos los ámbitos.

Esas discusiones también se centraron en fortalecer la cultura y el clima dentro de las escuelas para que los estudiantes estén preparados para aprender sin distracciones.

Se volvió aún más urgente cuando los puntajes de las pruebas estandarizadas de la primavera del 2022 llegaron justo cuando comenzaba el nuevo año escolar, mostrando una disminución significativa en el rendimiento y el crecimiento de los estudiantes durante los dos años de interrupciones en las escuelas durante la pandemia de COVID-19.

Una brecha ya preocupante en los niveles de rendimiento entre los estudiantes anglosajones y latinos del distrito y dentro de otros subgrupos creció aún más durante los últimos tres años.

Desde el otoño pasado, el distrito ha estado trabajando en un plan de mejora unificado (UIP, por sus siglas en inglés) para tratar de cerrar esa brecha y mejorar los puntajes de lectura/escritura y matemáticas en general para todos los estudiantes.

También se identificaron varias causas fundamentales de la caída en los puntajes de las pruebas más allá de los impactos de la pandemia, los cuales incluyen:

·      Desafíos con la implementación del currículo

·      Prácticas basadas en datos e informadas por datos inconsistentes

·      Disminución de la participación de los estudiantes y el acceso al contenido de nivel de grado

·      Falta de fundamento y prácticas consistentes en los sistemas de apoyo de múltiples niveles en todo el distrito

·      Necesidad de más desarrollo profesional para apoyar a los estudiantes bilingües emergentes

Se han identificado varias estrategias de mejora para revertir esa tendencia, incluido un mayor enfoque en la capacitación de maestros, el desarrollo profesional y las prácticas basadas en datos para mejorar la calidad de la instrucción.

El objetivo es aumentar el porcentaje de estudiantes en todos los grados que alcancen o superen los puntos de referencia en un promedio del 20 al 25%, explicó Park en su presentación.

La implementación del Plan de Aceleración definitivamente se extenderá a lo largo de varios años, dijo el jefe de finanzas del distrito escolar, Nathan Markham, en una respuesta por correo electrónico con respecto a los costos de personal asociados.

“Estamos en discusiones presupuestarias estratégicas en curso, y aún no se han tomado decisiones finales, solo propuestas para su consideración,” dijo.

Como ha sido el caso en los últimos años, hay más necesidades que recursos para financiarlas, especialmente porque la financiación de la educación de Colorado continúa siendo baja a nivel nacional, dijo Markham.

“Este año escolar, anticipamos gastar aproximadamente $600.000 en fondos únicos para apoyar este trabajo,” informó, y agregó que planea dar un informe detallado de ese gasto en la reunión de la junta del 1 de marzo.

Los miembros de la junta aceptaron el plan de acción, pero reconocieron lo que se necesitará para llegar allí desde el punto de vista de los costos.

“Este es un gran giro para que nuestro distrito piense en usar nuestro dinero de nuevas maneras para satisfacer estas necesidades,” dijo Jasmin Ramirez, miembro de la junta.

El miembro de la junta, Kenny Teitler, advirtió contra el desarrollo de un enfoque de “talla única para todos” con los fondos disponibles y de asegurarse de que las necesidades de los estudiantes bilingües emergentes realmente se satisfagan.

De los nuevos puestos que se proponen, dijo que los decanos de cultura estudiantil a nivel escolar deberían ser el primer paso en el frente de contratación. Ese apoyo en particular puede ayudar a abordar el agotamiento de los maestros y el tiempo dedicado a la disciplina de los estudiantes que les quita tiempo de capacitación y aprendizaje instructivo, dijo Teitler.

El Plan de Aceleración también fue abordado por el presidente del Comité de Responsabilidad del Distrito, Chris Becker, en su informe del miércoles a la junta escolar.

“El presupuesto 2023-24 debe funcionar de la mano con los objetivos y las métricas establecidas (en el plan),” según Becker. “El presupuesto es la oportunidad del distrito para delinear los ‘cómo’ detrás de la retórica esperanzadora en ese documento.”

Sin un compromiso financiero específico, las metas establecidas en el plan no son posibles, dijo.

Sin embargo, dicho esto, la junta escolar también debe buscar evidencia significativa de la administración del distrito de que los recursos presupuestarios proporcionados realmente estén facilitando la mejora, dijo Becker.

Traducción por Edgar Barrantes. Puedes contactar a John Stroud, Editor Gerente Interino y Reportero Sénior del Post Independent, en jstroud@postindependent.com o al 970-384-9160.


Support Local Journalism

Support Local Journalism

Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.

Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.

Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.