Un año de aprendizaje e intercambio para Autumn Rivera, de Glenwood Springs Middle School, como Maestra del Año de Colorado 2022

Roaring Fork School District/Courtesy photo
Los profesores son profesionales dedicados, pero no son robots. Y los estudiantes tampoco.
Ese fue uno de los puntos principales que la maestra del año de Colorado 2022, y maestra de ciencias de sexto grado de Glenwood Springs Middle School, Autumn Rivera, enfatizó durante un año vertiginoso en el que dijo que aprendió todo lo que pudo compartir.
“Mi mayor conclusión es la importancia de compartir tu historia, y que cuando conoces la historia de otra persona, humanizas la situación,” dijo Rivera en una entrevista previa a las vacaciones, reflexionando sobre uno de los años más importantes de su vida.
“Siento que muchas veces en estos días estamos tratando de convertir a nuestros maestros en robots y estamos tratando de convertir a nuestros estudiantes en robots. Y no lo somos, somos humanos,” dijo.
“Necesitamos alejarnos de eso y humanizar la profesión, y para hacer eso necesitamos compartir nuestras historias.”
Del mismo modo, los estudiantes pueden aprender mucho compartiendo sus propias historias y experiencias de vida entre ellos. “Realmente creo que eso es lo que nos ayudará a encaminarnos en la dirección correcta,” dijo Rivera.
El trabajo de un maestro nunca termina, y el papel de Rivera como líder en educación en Colorado y a nivel nacional continúa hasta el Año Nuevo.
Recientemente, Rivera regresó de su tercer viaje a Washington, D.C. en un año donde fue invitada a ver un proyecto especial de autorretrato estudiantil en la Casa Blanca.
En octubre, a ella y a los maestros del año de otros estados se les pidió que sus alumnos hicieran mini-retratos de ellos mismos, que luego se enviaron a la Casa Blanca y se convirtieron en adornos navideños.
Quince de los estudiantes de Rivera participaron y Rivera pudo verlos en exhibición.
La Casa Blanca estaba adornada con 77 árboles en total, cuatro de los cuales estaban cubiertos con obras de arte de los estudiantes.

Student-ornament-2

“El distrito escolar (Roaring Fork Re-1) fue estupendo y me apoyó para ir a ver sus obras de arte,” dijo Rivera. “Pude encontrar los adornos de seis de mis alumnos, y algunos de ellos estaban en exhibición en la residencia privada, por lo que no pudimos verlos todos.”
También a principios de diciembre, en el frente del liderazgo local, Rivera se unió a Lucia Campbell, maestra de lectura y escritura de GSMS ELL, y al director Joel Hathaway, junto con un grupo de estudiantes, en la presentación del Proyecto Modelo de Excelencia EL de la escuela en la Conferencia Nacional EL en Chicago.
Una vez que las preocupaciones de COVID disminuyeron la primavera pasada, los viajes para varias conferencias y excursiones se convirtieron en una parte importante de su papel como Maestra del Año.
Otros viajes a la capital de la nación incluyeron entrevistas para la Maestra Nacional del Año, en la que fue finalista, y en otra ocasión tuvo el privilegio de conocer al presidente Joe Biden y a la primera dama Jill Biden.
También hubo un viaje a Space Camp en Huntsville, Alabama, en julio, donde los maestros participaron en actividades de formación de equipos.
“La idea era sacarte de tu zona de comodidad y probar cosas nuevas, lo cual fue importante porque me ayudó a recordar cómo es para mis alumnos pasar por situaciones únicas y estar fuera de su espacio de comodidad, y reflexionar sobre cómo puedo ayudarlos a procesar mejor las cosas,” dijo Rivera.
En enero pasado, pudo asistir al juego de campeonato de fútbol americano universitario en Indianápolis. Y varios compromisos de oratoria y paneles de discusión la han llevado a la Universidad de Princeton, Nueva York, Florida, California y múltiples eventos en todo Colorado.
Este marzo, Rivera también será oradora principal en la conferencia de la Asociación Nacional de Enseñanza de Ciencias en Atlanta.
Todos los compromisos son una oportunidad para que la chica de campo que creció cerca del lago Sweetwater comparta su historia rural única de Colorado y de cómo se quedó para hacer su parte para mejorar la experiencia educativa de los estudiantes que son como ella cuando estaba en la escuela.
“Es una historia que no mucha gente llega a escuchar,” dijo. “Y es una gran oportunidad para compartir las cosas maravillosas que están haciendo nuestros estudiantes, y que solo porque tengamos menos recursos y oportunidades que los distritos en las ciudades más grandes, todavía hacemos cosas maravillosas.”
Como su proyecto del 2019 en que los estudiantes aprendieron sobre el ecosistema único en Sweetwater Lake y luego escribieron cartas apoyando su preservación a través de la campaña Save the Lake de Eagle Valley Land Trust. Desde entonces, Sweetwater Lake y el área circundante han vendido la propiedad privada y ahora forman parte de las propiedades del Bosque Nacional White River.
“También hablo mucho sobre la importancia de nuestra comunidad aquí en Glenwood Springs y Roaring Fork Valley, y cómo eso realmente nos ayuda a desarrollar el conocimiento previo para hacer un proyecto como ese,” dijo.
Rivera admite que no sabía completamente a lo que se estaba comprometiendo cuando fue nominada como Maestra del Año de Colorado en el otoño de 2021. Eso probablemente fue bueno, dijo, porque le permitió maximizar la experiencia y aprender de ella.
“No tenía idea de la cantidad de conferencias que daría, o la cantidad de entrevistas y viajes,” afirmó. “Pero me he sentido cómoda con eso, y ahora puedo estar ante 2.000 o 3.000 personas y hablar, y eso es normal para mí ahora.”
Dijo que también ha sido una oportunidad para reflexionar sobre quién es ella como maestra y para celebrar ser una persona de color.
“Ser una maestra latina, eso es algo que cuando crecí y me gradué de Eagle Valley High School, nunca tuve una maestra que se pareciera a mí,” dijo Rivera. “Es importante para mí permitir que mis alumnos vean ejemplos de personas hispanas y latinx que son maestros y profesores y líderes en otras situaciones, para que tengan una idea más amplia de lo que quieren ser cuando crezcan.”
El otoño pasado, Rivera formó parte del equipo de entrevistas para seleccionar al Maestro del Año de Colorado 2023, Jimmy Day II, quien es maestro de música en East Middle School en Aurora, y también una persona de color.
“Él es nuestro primer maestro del año en Colorado, que es un maestro exploratorio (especial) y nuestro primer maestro de música. Por lo tanto, es emocionante vernos seguir avanzando en esta dirección diversa,” dijo.
A largo plazo, Rivera dijo que espera continuar en un papel de liderazgo en la educación de Colorado, especialmente en lo que respecta a los educadores de ciencias rurales.
“Estoy emocionada de seguir conociendo gente nueva y de seguir compartiendo nuestra historia y abogando por la educación rural, porque realmente estamos haciendo cosas increíbles aquí,” dijo.
Rivera está en su año 18 como maestra y en el 11 en Glenwood Springs Middle School.
Traducción por Edgar Barrantes. Puedes contactar a John Stroud, Editor Gerente Interino y Reportero Sénior del Post Independent, en jstroud@postindependent.com o al 970-384-9160.

Support Local Journalism

Support Local Journalism
Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.
Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.
Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.