YOUR AD HERE »

Columna de Stein: Asegurémonos de que todos los estudiantes estén listos para aprender

Rob Stein

Dondequiera que veo en este momento, educadores y legisladores están hablando del “aprendizaje perdido.” Incluso el gobierno federal ha asignado millones de dólares para que las escuelas reciban fondos para ayuda de emergencia con el fin de “recuperar el aprendizaje perdido.”

Considerando cuán disruptiva ha sido la pandemia durante el último año, no es de extrañar que a la gente le preocupe que nuestros alumnos tengan que ponerse al día. Pero antes de gastar millones de dólares y alterar aún más la vida de los estudiantes, asegurémonos de que estamos en el camino correcto.

La lógica tras el aprendizaje perdido relacionado con la pandemia es que los estudiantes tuvieron menos oportunidades para aprender debido a la educación a distancia, a interrupciones en sus vidas y familias, y a los constantes cambios en el programa de este año. Estamos preocupados por la forma en que la pandemia afectó el aprendizaje de los estudiantes y estamos enfocando nuestros esfuerzos en asegurarnos de que todos los estudiantes estén listos para aprender a su nivel cuando comencemos el año escolar 2021-22. Lo haremos mediante la supervisión del trabajo de los estudiantes y ajustando la instrucción según los datos reales de aprendizaje, acelerando el aprendizaje en vez de remediarlo, y enfocándonos en conceptos y habilidades fundamentales para su grado.



En muchas partes del país, los estudiantes no han estado aprendiendo frente a frente durante el año escolar, y existe un amplio consenso de que la educación a distancia es menos efectiva. Pero en nuestra parte del estado, los estudiantes han estado aprendiendo frente a frente la mayor parte del año. Y aunque los días escolares han sido más cortos, lo que ha generado menos tiempo de aprendizaje, la mayoría de las escuelas han continuado priorizando materias clave como alfabetización y matemáticas. Y dado el mayor repertorio de herramientas de aprendizaje a distancia que nuestros maestros han estado utilizando para complementar la instrucción en persona, los estudiantes en nuestros programas en línea están haciendo grandes avances.

Desafortunadamente, justo cuando necesitamos mejores datos sobre lo que los estudiantes han aprendido este año, el estado decidió no evaluarlos a todos en las asignaturas principales y niveles de grado. Por este motivo, uno de los principales ajustes que haremos el próximo otoño es adoptar un enfoque basado en más datos que nos permita supervisar el aprendizaje y realizar los ajustes necesarios.



Por “datos” no me refiero a las pruebas estandarizadas, sino a observar de cerca muestras de trabajo de los estudiantes para hallar evidencia de las habilidades que los estudiantes dominan y de las brechas en su comprensión. Equipos de maestros revisarán el trabajo de los estudiantes semanalmente, colaborando en cómo ajustar la instrucción y ayudando a los estudiantes a superar las oportunidades de aprendizaje perdidas.

Otro compromiso importante que estamos asumiendo es el de acelerar a los estudiantes para que vuelvan a su nivel de grado, en lugar de ir más lento o de retroceder. Piensa en lo que haces cuando se te hace tarde, por ejemplo, para ir al aeropuerto. Aceleras y evitas desvíos innecesarios para recuperar el tiempo perdido. Y sin embargo, por muy intuitivo que suene esto para recuperar el tiempo de viaje, las escuelas suelen hacer lo contrario: retroceden y luego avanzan a un ritmo más lento.

Cuando se trata de poner a los niños al día, retenerlos un grado para luego proceder a un ritmo más lento no tiene más sentido que cuando se trata de tomar un avión. Una gran cantidad de investigaciones afirma que poner a los estudiantes en grupos más lentos o en grupos de recuperación, o hacerlos repetir el grado anterior, sólo consigue que se atrasen aún más.

Es por esto que también mantendremos el compromiso de brindar a los estudiantes oportunidades de aprendizaje a su nivel, centrándonos en los conceptos clave y en las habilidades que son esenciales para el entendimiento en cada disciplina, y sólo cubriremos las brechas según sea necesario para avanzar. Al adoptar un enfoque dirigido a lo que los estudiantes realmente necesitan saber y ser capaces de hacer, podremos ayudar mejor a todos los estudiantes a aprender a su nivel y a desarrollar conocimientos de mayor profundidad que perdurarán.

Aparte de estas estrategias educativas importantes—monitorear y ajustar según los datos de aprendizaje reales, acelerando en vez de corrigiendo, y enfocándonos en conceptos y habilidades clave para cada grado—tenemos que trabajar muy duro para mantener un fuerte sentido de pertenencia para todos los estudiantes y atender sus necesidades socio-emocionales y académicas. Nuestro compromiso filosófico y programático de que todos los alumnos sean miembros de un grupo nos sirvió bien para monitorear a los alumnos y a las familias durante la pandemia, y será una importante estructura de apoyo en el futuro.

Para que todos los estudiantes puedan venir a la escuela diariamente listos para aprender, vamos a invertir algunos de esos fondos federales de recuperación en incrementar el apoyo socio-emocional, los servicios de salud mental y los recursos familiares, así como los apoyos académicos. Queremos asegurarnos de que todos los estudiantes y familias tengan los recursos que necesitan para participar de manera significativa y tener éxito en la escuela.

También me dicen los maestros y el personal que la noción de aprendizaje perdido no honra los muchos logros que nuestros estudiantes y la comunidad han experimentado en el último año. Nuestros estudiantes, personal, y familias han demostrado una enorme perseverancia y resistencia, han desarrollado una empatía más profunda y han ampliado las vías de colaboración. Al igual que la generación de mis padres, que experimentó dificultades durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, surgió como “la mejor generación,” también los estudiantes de hoy podrían recordar este año como un año transformador que le dio forma a su generación.

Cuando hablemos de lo que se pudo haber perdido durante el año pasado, tengamos también en cuenta las increíbles lecciones que hemos aprendido.

Rob Stein es el superintendente del distrito escolar de Roaring Fork en Glenwood Springs, Carbondale, y Basalt.

 


Support Local Journalism

Support Local Journalism

Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.

Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.

Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.