YOUR AD HERE »

Junta escolar de Roaring Fork analiza la resolución de Educación Cultural y Lingüísticamente Diversa

Share this story

La Junta de Educación del Distrito Escolar de Roaring Fork debatió una nueva resolución sobre Educación Cultural y Lingüísticamente Diversa (CLDE, por sus siglas en inglés) durante su sesión de trabajo del miércoles, y finalmente decidió posponer la votación hasta su reunión del 12 de noviembre para impulsar una mayor participación comunitaria sobre el tema antes de que se promulgue la resolución.

“Conocemos la diferencia (entre principios y enmienda), pero la percepción de ambas cosas fuera de esta sala es que son básicamente lo mismo,” declaró Lindsay DeFrates, miembro de la junta. “Creo que lo mejor sería evitar sorpresas.”

El borrador de la resolución, disponible al público en el sitio web de las Escuelas de Roaring Fork, señala que, si bien aproximadamente el 50% de los estudiantes a los que atienden son “pensadores bilingües,” los datos muestran desigualdad en el rendimiento y el crecimiento al comparar a los hablantes nativos de inglés con los estudiantes multilingües.



Los pensadores bilingües incluyen a estudiantes que van desde aquellos que no dominan el inglés hasta aquellos que tienen una lengua materna distinta del inglés, pero que pueden considerar el inglés como su lengua materna.

“Aún existen disparidades entre los estudiantes multilingües/estudiantes bilingües emergentes y los estudiantes angloparlantes nativos en los datos de crecimiento y rendimiento de las pruebas CMAS, PSAT/SAT cuando examinamos los datos de rendimiento de todos los estatus lingüísticos como un solo grupo,” se lee en la resolución.



Se explica que el énfasis tradicional en las pruebas estandarizadas puede ser inherentemente sesgado y puede conducir a una comprensión incompleta de las capacidades de los estudiantes.

“Las pruebas académicas estandarizadas con sesgos culturales y lingüísticos inherentes impiden el acceso significativo al examen a los estudiantes bilingües emergentes clasificados como ‘NEP’ (sin dominio del inglés) y ‘LEP’—dominio limitado del inglés—y pueden conducir a una comprensión incompleta de las capacidades de los estudiantes y de la eficacia de los programas que los atienden,” continúa la resolución.

El documento concluye afirmando que los programas bilingües basados en la investigación son la mejor práctica para educar a los estudiantes multilingües y la junta se compromete a apoyarlos y expandirlos en nuestras escuelas.” Las escuelas primarias de Basalt, Riverview y secundaria de Basalt ofrecen actualmente programas bilingües.

“La junta apoya el uso estratégico del repertorio lingüístico completo de los estudiantes, señalando que cuando la programación bilingüe no sea viable, se deben implementar otras formas de programación bilingüe junto con una base de Pedagogía del Translenguaje para aumentar la comprensión de los contenidos a lo largo de la jornada. Las escuelas deben hacer todo lo posible por ofrecer programas de alfabetización en español para estudiantes hispanohablantes nativos cuando la programación bilingüe no sea viable.”

La resolución sigue los pasos de Horace Mann, el creador del movimiento de la escuela común que buscó oportunidades educativas equitativas en el siglo XIX y que posteriormente fue apodado “el padre de las escuelas públicas.” Su movimiento continuó en la década de 1970 cuando la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que los estudiantes de una segunda lengua tienen derecho a una instrucción comprensible que genere entornos de aprendizaje, tras conocer el caso Lau v Nichols de la Corte Suprema de Estados Unidos de 1974.

La Superintendente del RFSD, Anna Cole, describió la resolución como un “cambio de cultura” y expresó su esperanza de que le dé al departamento de CLDE “más fuerza.”

“Es fundamental que haya un cambio de cultura en la rendición de cuentas en CLDE,” declaró Cole durante la sesión de trabajo.

“Históricamente, la programación escolar recibía una recomendación del departamento de CLDE que decía: ‘Deberían considerar un programa diferente.’ Ahora, con suerte, tiene mucha más fuerza y dice: ‘Hay un programa diferente que apoya mejor a sus estudiantes.'”

Cole explicó que esto le permitiría respaldar aún más los esfuerzos de su equipo para analizar a fondo los datos y contar con un factor de rendición de cuentas que ayudaría a la junta a tomar decisiones futuras.

“Solicitamos ahora los planes para asegurar que los programas se estén adaptando a los programas adecuados para sus estudiantes y que informen a la junta anualmente.”

El miembro de la junta, Kenny Teitler, enfatizó la importancia de una redacción adecuada en una resolución relacionada con temas delicados.

“Estoy satisfecho con la evolución de la resolución y aprecio el trabajo que nos ha permitido llegar hasta aquí,” dijo. “Aprecio mucho algunos términos como ‘Las escuelas deben hacer todo lo posible por realizar ajustes cuando no se ofrece el lenguaje dual.’ Además, se incluye información comprensible. Eso no se refiere necesariamente al examen, pero de alguna manera, parte de nuestra forma de enseñar no ha ofrecido ese acceso significativo.”

Continuó destacando que la resolución no eclipsará los métodos adecuados de implementación.

“Es muy importante decir que debemos tener en cuenta la participación de la comunidad, los resultados, la experiencia, la capacidad, los recursos humanos, el desarrollo profesional, etc., para su implementación.”

Tras el debate del miércoles, la junta decidió posponer la medida hasta su próxima reunión regular, el miércoles 12 de noviembre, con el fin de conectar con los líderes del distrito y escuchar a la comunidad antes de promulgar la resolución.

La reunión se llevará a cabo en la Oficina del Distrito de Carbondale, ubicada en 400 Sopris Ave.

Share this story

Support Local Journalism

Support Local Journalism

Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.

Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.

Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.