YOUR AD HERE »

Ayuntamiento de Glenwood Springs apoya por un estrecho margen el plan de peaje para el Puente Sur

Share this story
Mapa ilustrativo del Puente Sur, mayo del 2024.
Courtesy/City of Glenwood Springs

El Ayuntamiento de Glenwood Springs votó 4-3 el 4 de septiembre a favor de avanzar con el proyecto del Puente Sur, incluyendo un peaje. Esta decisión podría definir cómo la ruta, largamente debatida, funcionará como salida de emergencia y como posible circunvalación para viajeros.

Los concejales Sumner Schacter, Ray Schmahl, David Townsley y Steve Smith apoyaron la moción para incluir el peaje. El alcalde Marco Dehm, la alcaldesa pro tempore Erin Zalinski y el concejal Mitchell Weimer se opusieron.

La votación se produjo tras casi una hora de debate sobre si el peaje debería vincularse al proyecto, estimado en $80 millones, que conectaría la avenida Midland, al sur de Glenwood Springs, con la Autopista 82, cerca del aeropuerto.



El Administrador Municipal, Steve Boyd, informó al ayuntamiento que la Administración Federal de Carreteras (FHA, por sus siglas en inglés) exige que Glenwood elija una opción: con o sin peaje. Un enfoque dual ya no es aceptable, y añadir un peaje podría generar revisiones federales adicionales, lo que podría retrasar las aprobaciones más allá de septiembre del 2026, fecha en la que se deben asignar fondos federales.

“Aplicar un peaje ahora podría enviar el asunto a la secretaría para su revisión,” dijo Boyd. “Si la respuesta es no, corremos el riesgo de empezar de cero y perder la subvención.”



La ciudad obtuvo una importante subvención federal al presentar el Puente Sur como una ruta de evacuación en caso de incendios forestales, no como una autopista de peaje ni una circunvalación.

Varios concejales afirmaron que un peaje era la única manera efectiva de evitar que el puente se convirtiera en un atajo regional.

“Si esto se convierte en nada más que una circunvalación, la única manera de controlarlo es mediante el peaje,” dijo Schmahl.

Smith mencionó los comentarios de la comunidad, señalando que, si bien los residentes estaban divididos sobre si apoyar o no el puente, casi todos coincidieron en que no debería utilizarse como autopista.

“Cuando la gente se enteró del peaje, lo vieron como una herramienta tangible para preservar la calidad de vida de su vecindario,” dijo.

Townsley añadió que el peaje se alinea con las reiteradas garantías de la ciudad de que el Puente Sur se centra en el acceso de emergencia, no en el tráfico regional.

“Esto demuestra que nos tomamos en serio mantenerlo como una ruta segura,” dijo.

Otros concejales argumentaron que el debate sobre el peaje desvía la atención del propósito principal del proyecto: salvar vidas durante la evacuación por un incendio forestal.

Dehm, quien abogó por el proyecto en Washington, D.C., afirmó que la propuesta de peaje se presentó tarde y nunca formó parte de la solicitud de subvención federal.

“Este puente siempre ha tenido como objetivo la seguridad pública,” declaró. “Añadir un peaje ahora solo nos arriesga a perder el dinero por el que luchamos.”

Zalinski y Weimer coincidieron en estas preocupaciones, enfatizando que los servicios de emergencia consideran el proyecto esencial desde hace tiempo.

“Tenemos más personas viviendo en zonas de peligro que cuando se debatió esto por primera vez,” dijo Weimer. “No se trata de conveniencia. Se trata de seguridad.”

El personal municipal procederá ahora con los planes de diseño del Puente Sur que incluyen un peaje. La Administración Federal de Carreteras determinará si ese cambio está permitido dentro de la subvención existente. Si los funcionarios federales rechazan el peaje o no lo aprueban antes de la fecha límite del 2026, la ciudad podría perder su financiación y verse obligada a volver a empezar desde cero.

Por ahora, el consejo sigue dividido entre quienes consideran el peaje una forma de proteger a los barrios del tráfico de paso y quienes temen que pueda poner en peligro el proyecto por completo.

Share this story

Support Local Journalism

Support Local Journalism

Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.

Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.

Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.