YOUR AD HERE »

La Junta de Educación del Distrito Escolar Roaring Fork analiza la nueva iniciativa electoral 7A ‘Strong Start, Bright Future’ sobre cuidado infantil

La junta muestra su apoyo a las propuestas LL y MM

Share this story

La Junta de Educación del Distrito Escolar Roaring Fork (RFSD, por sus siglas en inglés) discutió el miércoles por la noche en la oficina distrital de Carbondale los temas que estarán en la boleta electoral de noviembre.

En una extensa agenda, la junta profundizó en la nueva iniciativa 7A sobre la primera infancia, y también aprobó una resolución en apoyo a las propuestas LL y MM, reforzando aún más su postura a favor del programa Comidas Escolares Saludables para Todos de Colorado.

La presidenta de la junta, Jasmin Ramirez, quien también es representante estatal en el Comité de Liderazgo de la Primera Infancia, se abstuvo de participar en la conversación sobre la iniciativa 7A para evitar un conflicto de intereses. La vicepresidenta Betsy After y el miembro Kenny Teitler estuvieron ausentes, lo que significó que no hubo quórum para tomar decisiones sobre el asunto.



“Me voy a abstener de la discusión”, dijo Ramirez al comenzar el debate tras la presentación de Stein. “Es importante que el distrito escolar sea transparente sobre por qué hacemos algunas de las cosas que hacemos. Debido a la posibilidad de que yo cumpla una doble función en el distrito 2 con la coalición de la 7A, quiero asegurarme de que el resto de mis colegas estén presentes para una votación sobre este tema.”

Aunque la junta no pudo tomar acción sobre la iniciativa 7A, escucharon la propuesta que describe un impuesto del 0.25% a las ventas de artículos no esenciales en los condados de Garfield, Pitkin y el suroeste de Eagle.



El dinero recaudado se usaría para reducir el costo del preescolar y cuidado infantil para las familias, ampliar la capacidad de los centros, y aumentar los salarios de maestros y personal de preescolar y guarderías.

Según un memorando de la junta sobre la medida 7A, la iniciativa fue “desarrollada por defensores de la niñez, educadores y líderes comunitarios locales dedicados a hacer de nuestra región un gran lugar para criar una familia.”

El documento estima que la 7A generaría aproximadamente $12 millones al año y ayudaría a RFSD a reducir más de $1.3 millones anuales del Fondo General hacia el Fondo de Educación Temprana.

“Los primeros cinco años son los más cruciales en el desarrollo; es cuando ocurre el 90% del desarrollo cerebral”, dijo Stein en su presentación. “Los niños que tienen acceso a preescolar de alta calidad están mejor preparados para el kínder, aprenden a leer antes y viven vidas más saludables. Tienen mejores habilidades de desarrollo, sociales y de autorregulación, y pueden establecer relaciones constructivas. Es más probable que se gradúen de la secundaria y de la universidad, que ganen mejores salarios, y que participen menos en el sistema de justicia. Los beneficios son innumerables.”

Aunque la junta no pudo tomar medidas sobre la 7A, las integrantes Kathryn Kuhlenberg y Lindsay DeFrates expresaron abiertamente su apoyo. Kuhlenberg también señaló comentarios públicos previos en los que ya había respaldado el “impuesto moderado.”

“Apoyo completamente esta iniciativa”, dijo Kuhlenberg. “Ya la he respaldado públicamente, he dado declaraciones, y estoy haciendo difusión en preescolares para que la voz de una directora también esté incluida si se aprueba. Creo que esta podría ser una oportunidad increíble para nuestro valle. Si se hace bien, impactará a los niños en formas innumerables e incalculables.”

“Estoy extremadamente orgullosa de nuestra región por ser líder estatal en encontrar este tipo de soluciones”, agregó DeFrates.

La junta aprueba resolución en apoyo a las propuestas LL y MM

DeFrates, Kuhlenberg y Ramirez votaron de manera unánime para aprobar una resolución en apoyo a las propuestas LL y MM.

Estas medidas buscan complementar los crecientes costos y limitaciones presupuestarias que enfrentan los programas de alimentación gratuita. Las propuestas, que buscan retener y recaudar fondos para las comidas escolares saludables, solo afectan a los hogares que ganan más de $300,000 al año.

Colorado se convirtió en 2022 en el tercer estado en ofrecer comidas escolares gratuitas para todos los estudiantes de escuelas públicas.

Según una presentación de Erika Cervantes de Hunger Free Colorado, el programa Comidas Escolares Saludables para Todos de Colorado proporcionó más de 600,000 comidas gratuitas diarias, ahorrando a las familias alrededor de $1,300 por niño.

“Si se aprueban las propuestas LL y MM, daremos dos pasos adelante para seguir ofreciendo almuerzo escolar gratuito a todos los estudiantes, mejorar la calidad de las comidas e implementar el resto de las piezas de la Proposición FF que quedaron en pausa por falta de fondos”, dijo Cervantes. “Si no se aprueban en noviembre, muchas escuelas en todo el estado tendrán que volver a cobrar a los estudiantes por las comidas a partir de enero.”

Según una hoja informativa de RFSD, las preparatorias, las escuelas chárter y la Escuela Intermedia de Carbondale no cumplieron con el umbral para calificar para la financiación del Programa de Elegibilidad Comunitaria (CEP).

No calificar para este financiamiento significa que, si las propuestas LL y MM no se aprueban, esas escuelas perderán los fondos estatales para el programa Comidas Escolares Saludables para Todos a partir de enero.

“Estas escuelas comenzarán a cobrar a los estudiantes por las comidas, a menos que califiquen para el programa de comidas gratuitas o reducidas. Esto representa una pérdida de ingresos de aproximadamente $30,000 al mes, o $150,000 por lo que resta del ciclo escolar 2025-26”, señala el documento.

“Me costaría entender cómo podríamos sentirnos orgullosos de nuestro estado si no priorizamos alimentar a nuestros estudiantes”, dijo DeFrates. “Nuestras escuelas públicas crean un espacio seguro, y los estudiantes no pueden aprender ni crecer sin la comida necesaria para hacerlo.”

La próxima reunión ordinaria de la junta será el miércoles 8 de octubre en la oficina distrital de Roaring Fork Schools, 400 Sopris Ave., Carbondale. Para más información, visite rfschools.com.

La junta escuchó la presentación “Strong Start, Bright Future” del exsuperintendente de RFSD y voluntario en apoyo a la iniciativa, Rob Stein, pero no tuvo quórum debido a la abstención de Ramirez, y pospuso cualquier acción sobre el asunto hasta su reunión programada para el 7 de octubre.

Share this story

Support Local Journalism

Support Local Journalism

Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.

Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.

Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.