YOUR AD HERE »

La Junta de Educación del RFSD aprueba el Plan de Mejora Unificado de la Escuela Primaria Glenwood Springs

Share this story

La Junta de Educación del Distrito Escolar de Roaring Fork aprobó por unanimidad el nuevo Plan de Mejora Unificado (UIP, por sus siglas en inglés) de la Escuela Primaria Glenwood Springs durante su reunión del miércoles por la noche.

La directora de GSES, Lora Smith, y la subdirectora, Courtney Rangel, presentaron el nuevo UIP a la junta después de que la calificación de rendimiento de la escuela en la primavera del 2025 fuera “Mejora Prioritaria,” tras dos años consecutivos de “Mejora.”

La baja en la calificación se produjo después de que la escuela no alcanzara el rendimiento académico en lengua y literatura inglesa ni el crecimiento académico en matemáticas.



El UIP se diseñó para abordar específicamente los problemas de rendimiento, así como para identificar algunas de las causas fundamentales que llevaron al bajo rendimiento, como la alta rotación de personal y la fluctuación en las prácticas docentes entre aulas.

La escuela primaria elaboró el plan con la ayuda del personal, los padres y el Departamento de Educación de Colorado.



“Lo redactamos en colaboración con nuestro equipo de diseño escolar, compuesto por líderes educativos de cada equipo representado en nuestra escuela,” declaró Smith durante la reunión. Luego, tomamos esa retroalimentación y la perfeccionamos con nuestro equipo de liderazgo, más reducido. También consultamos con la Red de Transformación del Departamento de Educación de Colorado para obtener sus comentarios y sugerencias, antes de escuchar recientemente a nuestro Consejo Asesor Familiar para conocer qué creen que deberíamos estar haciendo y cómo podrían apoyarnos.

Causas

El UIP, diseñado para alinearse con el plan estratégico del distrito, establece que el éxito estudiantil siempre será la máxima prioridad. También identifica las prioridades de desempeño para monitorear el progreso y las metas alcanzables para el año escolar 2025-26.

“Un aspecto importante de esto es analizar cuáles son nuestras principales prioridades en el desempeño estudiantil,” dijo Smith. “Identificamos estas como el desempeño en lectoescritura temprana, que los estudiantes lean al nivel de referencia o superior, abordar la creciente brecha en el rendimiento estudiantil de tercero, cuarto y quinto grado en lectoescritura y matemáticas, y abordar el bajo crecimiento que observamos en nuestros puntajes de lectoescritura y matemáticas de tercero a quinto grado.”

Smith afirmó que el UIP identifica las causas fundamentales del bajo rendimiento y señaló que la presentación no mencionó que GSES operó sin un asesor educativo de diversidad cultural y lingüística durante el año escolar 2024-25.

“Cuando analizamos a fondo por qué creemos que esto está sucediendo, en particular en lo que respecta al logro de la lectoescritura temprana, lo asociamos con la implementación inconsistente de las mejores prácticas de primer nivel en la instrucción de lectoescritura, así como con la alta rotación de personal,” afirmó Smith.

Smith utilizó una explicación similar al referirse a la creciente brecha de rendimiento, aunque afirmó que el asesor del CLDE debería ayudar a mitigar esas cifras.

“Cuando consideramos nuestras crecientes brechas de rendimiento en los grados tercero a quinto, parte de nuestro razonamiento radica en la falta de prácticas consistentes y basadas en la evidencia, entendidas e implementadas de forma coherente por todos nuestros docentes y en todo el contenido. También descubrimos que no hay retroalimentación consistente para los docentes sobre las prácticas de instrucción, lo que se debió en parte a la falta de un asesor el año pasado, algo que sí tenemos este año.”

Ella relacionó la falta de prácticas consistentes con la falta de sistemas para que los maestros y entrenadores revisen los datos regularmente.

“Asociamos esto a la falta de sistemas para que los maestros, intervencionistas y entrenadores revisen los datos juntos regularmente,” dijo Smith. “También existe una falta de estructuras claras que faciliten la colaboración del personal, lo cual impacta en los resultados.”

Soluciones

Rangel enfatizó la necesidad de la escuela de usar datos para mejorar la creciente brecha en el rendimiento y el bajo desempeño en lectoescritura y matemáticas.

“Buscamos aumentar la planificación y el uso de estrategias de participación estudiantil para mejorar el acceso a los currículos de nivel de grado y apoyar a todos los estudiantes, especialmente a nuestros estudiantes bilingües emergentes,” dijo Rangel.

“También buscamos perfeccionar nuestras prácticas de datos. Necesitamos establecer sistemas para que los equipos de datos analicen constantemente el trabajo de los estudiantes, comparen los datos y realicen ajustes clave para impactar positivamente en el rendimiento académico, el comportamiento y la asistencia.”

También explicó cómo crear una cultura escolar más sólida y brindar a los padres un mayor sentido de comunidad y pertenencia puede ayudar a crear un espacio seguro y cómodo para que los estudiantes aprendan.

“Estamos construyendo estructuras a nivel escolar para apoyar a los estudiantes,” dijo Rangel. “Estamos haciendo muy explícito lo implícito en cuanto a las expectativas, el apoyo y los reconocimientos positivos para los estudiantes.”

La escuela también ha implementado períodos de desarrollo profesional para el personal durante los miércoles de salida temprana para comprender mejor cómo apoyar a los estudiantes de un segundo idioma y un protocolo común de análisis de datos.

“Tenemos un objetivo sólido, pasos a seguir y un plan para implementar nuestra visión,” dijo Rangel.

La próxima reunión regular de la Junta de Educación del Distrito Escolar de Roaring Fork se llevará a cabo el miércoles 22 de octubre en la Oficina del Distrito de RFSD, ubicada en 400 Sopris Ave., Carbondale.

Share this story

Support Local Journalism

Support Local Journalism

Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.

Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.

Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.