YOUR AD HERE »

Se abre juicio civil en Glenwood Caverns por muerte de niña de 6 años

Share this story
La atracción Haunted Mine Drop en el Parque de Aventuras Glenwood Caverns, renombrada tras la muerte de Wongel Estifanos, de 6 años, en el 2021. El juicio comenzó el jueves 4 de septiembre y continuará hasta el 11 de septiembre.
Chelsea Self/Post Independent

El jurado comenzó el jueves a escuchar testimonios en el juicio civil por la muerte de Wongel Estifanos, de 6 años, quien falleció en una atracción del Parque de Aventuras Glenwood Caverns hace casi cuatro años.

Wongel, quien se encontraba de visita con su familia desde Colorado Springs, falleció el 5 de septiembre del 2021 tras caerse de Haunted Mine Drop, una atracción de 33 metros de altura que posteriormente se rebautizó como Crystal Tower. Una investigación estatal determinó posteriormente que no estaba sujeta por el cinturón de seguridad y que estaba sentada encima de éste cuando comenzó la atracción.

Sus padres, Estifanos Dagne y Rahel Estifanos, presentaron una demanda civil por homicidio culposocontra la empresa matriz del parque, Glenwood Caverns Holdings. La denuncia alega que los operadores no le abrocharon los cinturones de seguridad, ignoraron una luz de advertencia en la consola y anularon el sistema para activar la atracción mientras ella permanecía desabrochada. También afirma que el parque nunca capacitó a sus empleados sobre cómo responder cuando la atracción mostraba alertas de seguridad. Los reguladores estatales concluyeron que no se podía esperar que los pasajeros se aseguraran por sí mismos y multaron al parque con $68,000 por violaciones de seguridad y capacitación.



El entonces fiscal del 9no. Distrito Judicial, Jefferson Cheney, anunció en febrero del 2022 que no se presentarían cargos penales. Su oficina consideró homicidio involuntario y homicidio por negligencia criminal, pero afirmó que los fiscales no podían probar más allá de toda duda razonable que alguna persona o entidad actuara con negligencia criminal.

El primer testigo del juicio fue Scott Narreau, quien supervisa los programas de seguridad en atracciones y regulación de explosivos para el estado de Colorado. Era reconocido como un experto en seguridad en atracciones e investigación de accidentes. Narreau declaró al jurado que la atracción en sí funcionaba correctamente, pero que los operadores no siguieron los procedimientos obligatorios para jalar, apretar y verificar visualmente los cinturones de seguridad de cada pasajero.



Explicó al jurado las imágenes de vigilancia del día en que murió Wongel. El video mostraba un indicador rojo en su asiento, advirtiendo que el dispositivo de retención no se había restablecido después de la atracción anterior. Narreau testificó que los operadores intentaron ignorar la advertencia en lugar de solucionar el problema, reiniciando todos los dispositivos de seguridad a la vez y despejando el sistema para permitir que la atracción se iniciara mientras Wongel permanecía sentado sin sujeción sobre los cinturones cerrados.

El jurado también escuchó a Cassidy Blackard-Weeks, investigadora de muertes de la Oficina Forense del Condado de Garfield. Describió cómo llegó al parque esa noche, fotografió la atracción y descendió al hueco donde se encontró el cuerpo de Wongel. La autopsia, realizada el 7 de septiembre del 2021, concluyó que Wongel murió en cuestión de segundos a causa de múltiples lesiones por objeto contundente. Su certificado de defunción indicó que la causa de su muerte fue un accidente.

El último testigo del día fue uno de los operadores de servicio durante la atracción de Wongel. Su testimonio comenzó a última hora de la tarde y está previsto que continúe el viernes. Los investigadores han afirmado que el testigo es el operador que se ve en el vídeo forcejeando con la advertencia del asiento de Wongel minutos antes del lanzamiento fatal.

Está previsto que el juicio continúe hasta el 11 de septiembre.

Share this story

Support Local Journalism

Support Local Journalism

Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.

Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.

Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.