YOUR AD HERE »

Servicios de nutrición locales y funcionarios del condado de Garfield se preparan para el retraso en los beneficios de SNAP

Share this story
La información sobre el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, o SNAP, se muestra en la despensa de alimentos del Centro de Recursos Familiares e Interculturales en Dillon.
Robert Tann/Post Independent

Los servicios de nutrición locales y los funcionarios del condado de Garfield se están preparando para que más de 4,000 residentes del condado pierdan acceso a los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) en noviembre debido al actual cierre del gobierno federal.

SNAP ayuda aproximadamente a uno de cada diez habitantes de Colorado —incluidas familias de bajos ingresos, niños, adultos mayores y personas con discapacidades— a costear alimentos saludables mediante un beneficio mensual de alrededor de $187 por persona, o unos $6 al día, a través de una tarjeta de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT).

Aunque los beneficios se transfieren de un mes a otro —lo que significa que quienes tengan beneficios sin usar de octubre podrán usarlos en noviembre— alrededor del 70% de los beneficios se gastan dentro de las dos primeras semanas del mes, según Sharon Longhurst-Pritt, directora del Departamento de Servicios Humanos (DHS) del condado de Garfield.



A medida que el cierre del gobierno federal se prolonga, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha ordenado a todos los estados que suspendan la entrega de beneficios financiados federalmente de SNAP a partir del 1 de noviembre.

Impactos locales

Aproximadamente el 6.6% de los residentes del condado de Garfield —4,054 personas— perderán esta ayuda económica. Alrededor del 50% son niños, el 10% adultos mayores de 65 años y otro 10% personas con discapacidades, según explicó Namrata Shrestha, consultora de acceso a la salud de West Mountain Regional Health Alliance, durante una entrevista de prensa el miércoles sobre la congelación de fondos de SNAP.



El condado de Garfield se quedará sin más de $700,000 necesarios para los beneficios alimentarios mensuales, una brecha que el Departamento de Servicios Humanos no puede cubrir.

Longhurst-Pritt informó a la Junta de Comisionados del Condado de Garfield el 20 de octubre que el departamento buscaba fondos internos para ayudar a los residentes que enfrentan inseguridad alimentaria. Sin embargo, el lunes dijo al Post Independent que no pudieron encontrar “margen de maniobra” en su presupuesto.

“Toma unos siete días para que los beneficios se carguen en la tarjeta EBT, así que una vez que se apruebe el presupuesto federal, habrá un pequeño retraso entre ese momento y cuando los beneficiarios vean reflejados los fondos en sus tarjetas,” explicó Longhurst-Pritt. “A partir del 21 de octubre habrá un retraso, la pregunta es cuánto durará según cuándo se apruebe el presupuesto federal.” Pritt añadió que por ahora no está claro si los beneficios de SNAP se aplicarán retroactivamente si el programa recibe financiamiento más adelante este año.

El jueves, el gobierno de Colorado aprobó $10 millones en fondos estatales para ampliar las subvenciones a bancos de alimentos y despensas en todo el estado, aumentando su capacidad de compra mientras quienes pierdan los beneficios de SNAP recurren a otros recursos comunitarios. Organizaciones como Food Bank of the Rockies convertirán esos fondos adicionales en más alimentos para sus organizaciones asociadas, distribuyendo según la cantidad de beneficios SNAP perdidos en cada comunidad, explicó Amber Henning, directora de desarrollo y relaciones comunitarias de Food Bank of the Rockies.

Colorado, junto con otros 24 estados y el Distrito de Columbia, también presentó una demanda contra la Administración Trump el 28 de octubre, con la esperanza de obligar al gobierno a usar fondos de contingencia de emergencia para mantener financiado el programa SNAP, que beneficia a más de 40 millones de estadounidenses de bajos ingresos durante el cierre.

Organizaciones alimentarias se preparan para el aumento de la demanda

Proveedores regionales de alimentos —incluidos Valley Meals and More, LIFT-UP y Food Bank of the Rockies, departamentos de servicios humanos y otras organizaciones— se están uniendo bajo la Iniciativa Mountain Coalition for Food and Nutrition Security, de West Mountain Regional Health Alliance, para aumentar la concienciación, organizar respuestas de emergencia y movilizar apoyo comunitario, según un comunicado de prensa emitido el miércoles por la coalición.

Estas organizaciones se preparan para un aumento anticipado en la demanda a medida que las personas que dependen de SNAP recurren a otros recursos.

Las despensas administradas por la organización local sin fines de lucro LIFT-UP se usan actualmente de manera complementaria —alrededor del 50% de los visitantes solo acuden una vez al mes—, pero la organización ya ha notado un aumento en las visitas, según Elyse Hottel, directora interina de operaciones.

“Es una estimación muy general porque no pedimos información sobre SNAP en nuestros formularios de registro, pero al extrapolar los datos, creemos que aproximadamente el 25% de los beneficiarios de SNAP ya están registrados como visitantes de nuestras despensas, por lo que podríamos esperar ver al 75% restante —unas 4,500 personas— acudiendo a nuestras despensas en busca de asistencia adicional,” explicó Hottel.

Food Bank of the Rockies, que opera despensas móviles en Rifle y Glenwood Springs, ha observado un aumento del 50% en los clics del botón “find food” en su sitio web durante la última semana, según Henning.

“Realmente esperamos un gran aumento en muchas de nuestras despensas,” dijo Henning. “Incluso antes de todo esto, ya veíamos un aumento del 20% en algunas de nuestras ubicaciones móviles en comparación con el año pasado, así que la necesidad ya estaba creciendo… estamos en el nivel más alto de los últimos 10 años, incluso sin todos estos factores que estamos discutiendo hoy.”

El servicio de entrega de comidas Valley Meals and More, que reparte comidas a adultos mayores en el este del condado de Garfield, también espera sentir rápidamente el impacto de la pérdida de beneficios SNAP, según su directora ejecutiva, Mary Kenyon.

“Los adultos mayores no solo están perdiendo sus beneficios SNAP, están perdiendo sus comidas, comidas que planeaban poder costear,” dijo Kenyon. “Así que, por supuesto, buscarán quién más ofrece entregas de alimentos, y así es como llegan a Valley Meals.

“Nuestro programa estará al límite, no hay duda,” agregó. “Pero estamos comprometidos con nuestra misión: que ningún adulto mayor pase hambre.”

Llamado a la acción comunitaria

Las organizaciones locales de alimentos están pidiendo apoyo adicional a la comunidad durante la suspensión de los fondos SNAP, ya sea mediante donaciones monetarias o turnos de voluntariado.

“Animamos a la gente a acudir directamente a las fuentes de alimentos —a los bancos de alimentos, a nosotros—, a donar donde sepan que pueden rastrear los fondos y que las organizaciones están usando el dinero para distribuir comida ahora mismo,” dijo Kenyon. “No estamos creando reservas ni guardando dinero en el banco. Usaremos los fondos para distribuir comidas de inmediato.”

También se necesitan voluntarios.

“Otra excelente manera de ayudar durante esta suspensión de beneficios SNAP es ofrecerse como voluntario,” añadió Kenyon. “Si no pueden contribuir económicamente pero tienen tiempo para hacer entregas, los voluntarios son tan importantes como los fondos, porque sin ellos no podemos repartir las comidas.”

Otros recursos alimentarios

Las organizaciones alimentarias y los funcionarios del condado instan a quienes puedan perder los beneficios SNAP a usar otros recursos disponibles, como comidas comunitarias y despensas.

Las comidas comunitarias del condado de Garfield incluyen carne, fécula, verdura o ensalada, pan y mantequilla, leche o suero de leche, y postre o fruta, y se ofrecen en siete ubicaciones del condado. Las comidas se sirven de 12 a 12:15 p.m. de lunes a viernes, y se pide a los asistentes llegar antes de las 11:45 a.m.

Se anima a los participantes mayores de 60 años a contribuir según sus posibilidades, con una donación sugerida de $3 por comida. Para los menores de 60, el costo es de $12 por comida.

Las reservaciones deben hacerse antes del mediodía con al menos 24 horas de anticipación llamando a los números indicados para cada ubicación. Para las comidas de los lunes, las reservaciones deben hacerse el viernes anterior.

Para encontrar más recursos, visite feedingcolorado.org/find-food/westmountainhealthalliance.org/resources/211colorado.org o escriba a info@feedingcolorado.org.

Share this story

Support Local Journalism

Support Local Journalism

Readers around Glenwood Springs and Garfield County make the Post Independent’s work possible. Your financial contribution supports our efforts to deliver quality, locally relevant journalism.

Now more than ever, your support is critical to help us keep our community informed about the evolving coronavirus pandemic and the impact it is having locally. Every contribution, however large or small, will make a difference.

Each donation will be used exclusively for the development and creation of increased news coverage.